Cadáveres de un menor y su mamá han sido rescatados tras la tragedia por alud en Calarcá

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Los cuerpos de Deisy Buriticá y de su hijo Andrés Felipe Lasso Buriticá, de 16 años, fueron hallados la tarde de este sábado 1 de diciembre, tras intensos trabajos de rescate en el sitio de la tragedia, donde un alud de tierra sepultó la escuela Teresa García, en zona rural de Calarcá.

En contexto: Hallan muerta a mujer sepultada por alud en escuela de Calarcá. 5 niños siguen desaparecidos

Bajo el lodo permanecen desaparecidos los hermanos Leison Steven y Jhon Freddy Lasso Buriticá, de 11 y 14 años de edad respectivament, así como William Camilo Ospina Piñeros de 11 años y Jean Pierre Isaza de la misma edad, ambos vecinos de la escuela.

107 personas entre los que se cuentan Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército, Policía y la Unidad de Gestión del Riesgo han participado en las labores de búsqueda, que fueron suspendidas al caer la noche y dadas las peligrosas condiciones del terreno que es muy inestable, además de la lluvia en la zona.

Lea también:  Violencia en Quimbaya: un muerto en riña y 4 heridos por balacera

También han sido utilizado perros especializados en búsqueda y rescate para las operaciones que reiniciarán este domingo en la mañana.

Hasta el momento se han evacuado de manera preventiva otras 3 viviendas en el sector, una de ellas la de dos de los menores que murieron en la emergencia.

 

La absurda tragedia

Se ha podido conocer que hacia la 1 de la mañana de este sábado un derrumbe destruyó parte de la escuela. La familia Lasso Buriticá, que allí residía desde hace 8 años como caseros, logró salir y pedir refugio en una casa vecina. Lamentablemente al amanecer decidieron ir a su casa por algunas cosas y en ese momento se vino abajo el alud de tierra.

Le puede interesar: Tribunal ordena acciones ante riesgos de avalancha en Pijao, incluida la reubicación del pueblo de ser necesaria

Al regresar los acompañaron los dos niños que no pertenecían a la familia, ambos querían ayudar a sus amigos. Entre tanto don Orlando Lasso, que perdió a sus hijos y esposa, decidió no acompañarlos en ese momento, pues necesitaba buscar minutos a celular para realizar unas llamadas avisando de los daños del primer deslizamiento. Cuando regresó se encontró con que su familia estaba sepultada por toneladas de tierra.

Lea también:  Condenan a docente de Armenia por abuso sexual a un niño de 12 años

Se ha podido establecer que don Orlando advirtió con anterioridad de lo que podía suceder a las autoridades municipales de Calarcá, pues la carretera que pasa junto a la escuela siempre estaba mojada por agua que descendía de la montaña y que hacía presagiar que en cualquier momento se podía presentar un deslizamiento.

Desde la Alcaldía de Calarcá informaron que le pidieron a la familia Lasso Buriticá que evacuara la vivienda tan pronto se supo del primer alud en la madrugada, pero ellos decidieron regresar a recoger sus cosas sin pensar en lo que podía pasar.

Noticia en desarrollo.


Comparte esta noticia