La celebración de la noche de velitas este 7 y 8 de diciembre será una fecha por demás atípica por las condiciones que la pandemia del Covid-19 ha impuesto durante este 2020 como las medidas de distanciamiento social y los nuevos hábitos de higiene y salud como el constante lavado de manos y el uso de geles antibacteriales y alcohol.
Por lo anterior, los expertos han realizado una serie de recomendaciones para evitar accidentes durante esta festividad. Esto debido al peligro que supone la combinación de velas, gel y alcohol que pueden generar accidentes con el fuego y lastimar sobretodo a niños.
Lea también:Cancelado el festival de velas y faroles de este año en Quimbaya
A estos elementos se les suma otro factor de riesgo como la pólvora. Por ello médicos aseguran que es sumamente importante evitar que los niños manipulen estos elementos y en el mismo sentido que los adultos mantengan todos los cuidados porque al usar geles y alcohol las manos conservan una humedad que resulta peligrosa si se tiene contacto cercano con el fuego.
Dentro de las recomendaciones se encuentra el uso cero de la pólvora, ya que durante esta fecha es donde más se presentan quemados por este flagelo. Para ello es estrictamente necesario que los menores estén acompañados siempre por un adulto responsable.
Exhibir siempre las velas en exteriores, evitar colocarla en antejardines o ventanas, además de revisar muy bien que cerca no haya ningún material inflamable que pueda ocasionar una emergencia por la cercanía al fuego. De acuerdo a esto tener muy presente todos los primeros auxilios, tener a la mano extintor y las líneas de atención.
Para evitar cualquier tipo de conflagración no poner las velas sobre tablas de madera o plásticos, así como alejar o pedir que se lave las manos con agua y jabón a cualquier persona que haya tenido contacto con alcohol o algún otro tipo de desinfectante.
Por último, conservar todas las medidas de bioseguridad como el constante lavado de manos y el distanciamiento social, ya que la pandemia sigue vigente sumando contagios.
Compartir en: