Van 64 casos por brote del síndrome de boca, manos y pies en jardines infantiles de Armenia

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Van 64 casos por brote del síndrome de boca, manos y pies en niños de Armenia. Secretaría de Salud hace un llamado a padres de familia.

La secretaría de Salud de Armenia encendió las alarmas sanitarias tras detectar un brote del síndrome de boca, manos y pies en la ciudad. Según reportes de la Red de Vigilancia Comunitaria -Revcom- hasta el momento se han confirmado 64 casos en jardines infantiles, afectando principalmente a niños menores de 5 años.

Este síndrome viral, altamente contagioso, suele comenzar con fiebre, malestar general y síntomas similares a un resfriado común.

Sin embargo, en su etapa más visible aparecen ampollas en la boca, manos y pies, que contienen una alta carga viral. El riesgo de contagio es mayor en los primeros días, incluso antes de que las lesiones se manifiesten en la piel.

Lea también:  Identificaron peatón que murió atropellado por moto en sector de La Estación en Armenia

La epidemióloga Liliana Quintero Álvarez, vocera de la dependencia de salud, pidió a padres y cuidadores actuar con responsabilidad frente a los síntomas.

“Recomendamos no enviar a los niños al jardín si presentan fiebre o lesiones. Además, las instituciones deben reforzar la limpieza de mesas, sillas y zonas comunes”, indicó.

Medidas en marcha

Para contener el brote, la secretaría de Salud ha implementado acciones como el aislamiento inmediato de los casos positivos, el seguimiento a niños que han estado en contacto con los contagiados, y la capacitación a padres y docentes sobre cómo prevenir la propagación del virus.

También se han emitido lineamientos para desinfectar espacios educativos, especialmente aquellos donde se han presentado más casos.

Vigilancia intensificada

Aunque la situación está controlada, las autoridades mantienen una vigilancia epidemiológica intensificada para anticipar nuevos focos de contagio y garantizar un manejo efectivo del brote.

Lea también:  Suicidios en Filandia y Armenia el martes 13 de mayo

El llamado a la comunidad es claro: ante síntomas, no subestimar señales como fiebre persistente, erupciones cutáneas o cansancio inusual en los menores. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para frenar el avance del virus.

Desde la secretaría informaron que cualquier caso sospechoso puede ser reportado al correo: [email protected].

Síguenos en

Deja un comentario