Saltar al contenido

Alerta naranja en el Quindío ante posibles casos de sarampión

La Secretaría de Salud departamental activó la alerta naranja y el Equipo de Respuesta Inmediata para la generación de acciones de contingencia ante posibles casos de sarampión, luego de que se detectara el caso de una niña venezolana, que viajó en un bus interdepartamental, que hizo escala en el Quindío y cuyo destino final fue la ciudad de Pereira.

Para contrarrestar el contagio se requiere el apoyo de la población para la verificación y complementación de los esquemas de vacunación.

Lea también: En el Quindío la incidencia de VIH es más alta que en el resto del país

Incluso a través de redes sociales, funcionarios de todo el departamento han solicitado el apoyo de los quindianos a través de mensajes como este: «Si alguno de mis contactos o familiares, personas cercanas, etc., venían de Bogotá en el bus de Expreso Bolivariano 10111 que traía Ruta Bogotá – Pereira y que hizo parada en Calarcá- Quindío a las 10:30 a.m. del pasado 15 de marzo. Todos los que venían en dicho bus podrían haber contraído el virus de sarampión por contacto con el menor venezolano que venía en dicho automotor procedente de Venezuela con su familia. Estamos en alerta naranja. Favor comunicarse con el número de teléfono 301 458 7549. Estamos en búsqueda activa para verificar si ha sido vulnerado nuestro plan de inmunización y de esta forma activar la ruta de atención.

La alerta se activó tras informarse sobre el caso de Risaralda, el cual corresponde a un bebé de 10 meses de edad que venía en el bus mencionado.

Por información comunitaria se conoció que en territorio quindiano se bajaron varios pasajeros de quienes se desconoce identidad y destino final.

“Teniendo en cuenta que puede haber población sin vacunación contra sarampión, rubeola y paperas, especialmente en el refuerzo de los 5 años, es perentorio contar con el apoyo de la población en general para la verificación, y si es necesario complementación de esquemas de vacunación en los diferentes centros de salud del departamento”, advirtieron desde la Secretaría de Salud departamental.

Agregaron que quien presente síntomas como fiebre alta y erupción en la piel, además de tos o secreción nasal, moqueo o conjuntivitis, se debe acudir en forma inmediata al centro de salud más cercano.

Compartir en: