Saltar al contenido

«Pintura utilizada por Setta en señales de tránsito no cumplía las normas»: Contraloría

Motociclistas, ciclistas y hasta peatones han sufrido serias caídas al intentar pasar sobre la pintura de cebras y otras señales de tránsito en la capital quindiana. Las denuncias que fueron repetidas no habían sido escuchadas por la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, que siempre sostuvo que la pintura utilizada cumplía con todas las normas, a pesar de que era evidente su peligrosidad, pues se hacía supremamente lisa al llover.

En contexto: “Pinturas en señales de tránsito en Armenia son trampas mortales para motociclistas”

Ahora la Contraloría Municipal de Armenia determinó que la pintura aplicada en esta señalización vial “no cumple con las especificaciones técnicas”.  Así lo reveló el portal Los Juanes.

Según el Setta, las constantes caídas de motociclistas en estas señales eran producto de la velocidad. Ahora la contraloría desmiente a la entidad de tránsito y le da la razón a quienes a través de medios de comunicación han denunciado ser víctimas de esas trampas mortales.

Dentro de la auditoría la Contraloría Municipal pudo determinar que, en el contrato de selección abreviada suscrito por la Oficina de Bienes y Suministros, no se incluyó la sustancia antideslizante requerida. “Además no entendemos como un tema tan técnico como este, se contrata dentro de un paquete de ferretería, como si se tratara de una compra casera”, dijo una fuente de la Contraloría a losjuanes.co. La firma contratista es Equiferseg S.A.S. establecimiento comercial poco reconocido en el mercado nacional en el área de pintura vial.

Según el reporte del ente de control, Setta no hace referencia dentro de los requerimientos, a la resistencia y deslizamiento, por lo cual recuerda el Manual de Señalización vial, numeral 3.6.6, donde hace referencia a esta condición como un componente clave de seguridad.

Le puede interesar: “Calidad de pintura para señalización vial es un debate internacional”: director Agencia Nacional de Seguridad Vial

Lo delicado es que la Secretaría de Tránsito recibe a satisfacción, sin que aparezca en el acta el ítem “esferas reflectivas” que es un componente antideslizante, reconocido por la normatividad vial nacional y necesario dentro de todos estos procesos.

Para la Contraloría, una vez desarrollada esta auditoría, existen méritos para investigar desde el punto de vista disciplinario y administrativo, todas las actuaciones de la Secretaría de Tránsito.

 

Demanda colectiva de las víctimas por esta pintura

Expertos indicaron que este concepto se convierte en la base legal que se requería para instaurar una demanda colectiva por parte de los afectados a lo largo del último año por cuenta de esta pintura aplicada sin cumplir con las normas.

Existen méritos para acciones legales contundentes, pues existen ciudadanos que quedaron con lesiones de por vida por una actuación negligente por parte de la administración municipal. “Si la gente se organiza, la demanda puede ser millonaria”, advirtió un abogado experto en temas administrativos.

 

Con información losjuanes.co

Compartir en: