Saltar al contenido

«No priorizados podrían comprar vacuna Covid en Colombia»

Vacuna Covid 2022 Colombia

En las próximos días el Gobierno Nacional evaluará la posibilidad de que la población no prioritaria pueda acceder a las vacunas contra el Covid-19 a través de la comercialización de sus dosis, a pesar de que la vacuna en Colombia sea gratuita.

«En este momento estamos analizando esa posibilidad de que, probablemente no el primer semestre, pero sí en el segundo semestre cuando llegará otro grupo adicional de vacunas nuevas al país, permitir la posibilidad de que haya compras particulares y las personas se apliquen la vacuna pagando”, sostuvo el ministro de Salud, Fernando Ruíz a Caracol Radio.

Lea también:Mayoría de colombianos no tendrán vacuna Covid hasta 2022

A su vez agregó, que quienes se vacunen deben hacerlo a través del programa de gobierno que tiene el ministerio de Salud para saber quiénes y cuántos son los vacunados y así tener certeza en el momento que el país llegue a tener la «inmunidad de rebaño» es decir 34 millones de personas vacunadas.

El ministro también aclaró que por ahora los laboratorios sólo venden la vacuna a los gobiernos que tienen la absoluta responsabilidad de manejar los programas de vacunación.

Hasta el momento el gobierno tiene estimado vacunar en los primeros meses del 2021 a 20 millones de colombianos pertenecientes a la población en riesgo, es decir, funcionarios del sector salud, adultos mayores de 60 años y personas con comorbilidades, todos ellos tendrán que aplicarse dos dosis de la vacuna, cada una en un lapso de 28 a 30 días.

Compartir en: