Saltar al contenido

Invías pidió se le restituya lote donde alcaldía de Luz Piedad invirtió millonaria suma

Armenia está obligada a restituir a Invías el lote contiguo a la estación del tren, que había sido intervenido en la administración anterior sin tener el título de propiedad.

En contexto: $11 mil millones perdería Alcaldía de Armenia por planear construcción en lote que no es del municipio

Así lo estableció el subdirector técnico de la red terciaria y férrea de la entidad, quien envió solicitud escrita a la Alcaldía de Armenia en la que dice: “…el municipio de Armenia intervino el corredor férreo a cargo del instituto, sin que esta entidad haya otorgado permiso o autorización para la intervención, causando graves daños a la estructura, puesto que con la excavación se pierde la línea férrea y se afectó el diseño geométrico del trazado, además de poner en riesgo la estabilidad de las construcciones aledañas como es la estación férrea declarada Bien de Interés Cultural y las bodegas férreas, entre otros… Por lo anterior, se solicita restituir el corredor férreo intervenido ilegalmente con la excavación y dejarlo en las condiciones en las que se encontraba antes de la intervención, so pena del inicio de las acciones legales a que haya lugar”.

 

Las obras en este lote

Durante la administración de Luz Piedad Valencia, se realizó excavación y se proyectó construir sobre un lote que pertenece al Instituto Nacional de Vías -Invías- en la antigua estación del tren, con miras a desarrollar el centro cultural y turístico La Estación.

Luego de una minuciosa revisión de documentos, la actual administración municipal de Armenia advirtió que la excavación fue hecha en un lote que no era propiedad del municipio.

La exalcaldesa aprobó en su momento un presupuesto inicial de 5 mil millones de pesos para las obras, que de acuerdo con el convenio que se hizo entre la secretaría de Infraestructura y la Empresa de Desarrollo Urbano, Edua, en el gobierno de Luz Piedad Valencia, contemplaba 5 contratos para movimientos de tierra, acueducto, y alcantarillado, figurado de hierro, mano de obra, y suministro de materiales. De estos contratos adjudicados solo se desarrollaron 2, que fueron el de movimiento de tierras y acueducto y alcantarillado, para los cuales se entregaron anticipos por un valor de 2.500 millones de pesos.+

Le puede interesar: “No me he apropiado de recursos, el anticipo de valorización lo hizo la administración actual”, Luz Piedad Valencia

Otros 6 mil millones de pesos se perderían ya que estaban autorizados por parte del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, para invertir en el proyecto.

La reclamación escrita de Invías confirma lo anunciado meses atrás por el alcalde de Armenia sobre la imposibilidad de avanzar con la parte de la obra de valorización correspondiente a los parqueaderos del proyecto de renovación urbana denominado Complejo Cultural y Turístico La Estación.

Desde la Alcaldía de Armenia indicaron que ahora las gestiones del mandatario de los armenios están encaminadas a tramitar los respectivos permisos, ante Mincultura, para tapar el hueco abierto por la firma contratada por la administración municipal anterior, y solicitar la cesión de otros predios, que tampoco son del municipio, y se necesitan para las otras obras del complejo cultural y turístico de La Estación. Se trata del terreno en donde funciona actualmente la Fundación Emmanuel y otro lote cercano a la glorieta del lugar.

El encuentro del alcalde con el director nacional de Invías sirvió para avanzar con las gestiones que permitan la cesión del predio en donde funcionan unas bodegas y poder construir allí, con dineros del empréstito, varias obras anunciadas por el actual alcalde.

Compartir en: