Proyecta pidió más tiempo para entregar la ya retrasada obra del complejo acuático en el Quindío

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

El gobierno nacional a través de MinDeporte aprobó una nueva prórroga para la entrega del complejo acuático en el Quindío.

El ministerio del Deporte aprobó una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 para la finalización del complejo acuático en el Quindío, una obra clave para la infraestructura deportiva de la región, pero que ha estado marcada por retrasos e incumplimientos.

Esta extensión responde a la solicitud de Proyecta Quindío empresa encargada del escenario, que informó que, aunque el avance de la obra es del 94%, el proceso de entrega y liquidación del proyecto requiere más tiempo.

La construcción del complejo, que incluye piscinas olímpicas, contó con el apoyo financiero del gobierno nacional, que aportó 17 mil millones de pesos a través de un convenio tripartito entre la Alcaldía de Armenia, Proyecta Quindío y el Ministerio.

A pesar de la prórroga, las autoridades aseguran que el avance de la obra es significativo y que no implica que la entrega se retrase hasta el mes diciembre.

Se espera que la administración municipal de la capital quindiana asuma la administración de las instalaciones una vez se concluyan los trabajos pendientes.

El complejo acuático, una obra de retrasos

Vale la pena mencionar que el complejo acuático es una obra que ha tenido constantes dificultades para su finalización y entrega total, incluso el escenario no alcanzó a estar listo para los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023, el evento para el cual se había anunciado originalmente.

Lea también:  Por falta de apoyo Storm Coffee dice adiós y Armenia se queda sin baloncesto profesional

El gobierno departamental de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas anunció en el año 2022 que el ministerio iba a cofinanciar el proyecto y que se esperaba viabilizar su construcción en un lote contiguo al estadio Centenario de Armenia, sin embargo, la construcción del mismo se trasladó finalmente al antiguo Parque de Recreación de la ciudad.

El secretario de Planeación de ese entonces, Luis Alberto Rincón, aseguraba que el proyecto tenía la financiación y que iba a estar listo para las competencias, toda vez que en ese momento faltaban 15 meses para el inicio de las justas y la construcción del complejo no iba a tardar más de 10 meses.

En boletín de prensa se anunciaba que el complejo iba a estar listo para los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023.

No obstante, ante dificultades para recibir los recursos del gobierno de Gustavo Petro en 2023 y problemas para obtener la viabilidad técnica por parte de un ministerio que tuvo varios cambios en la jefatura de gabinete, dicha obra junto al coliseo Multideporte no alcanzó a estar lista para las justas nacionales en octubre, ni para los juegos paranacionales entre noviembre y diciembre.

Cabe destacar que el complejo, que era la obra más costosa con un valor por más de 36 mil millones de pesos, alcanzó a estar categorizado como proyecto crítico en el Sector Deporte y Recreación y estuvo en la mira por parte de la Contraloría ante la amenaza de convertirse en un elefante blanco, aunque por fortuna no fue así.

Lea también:  Bicicrosistas quindianos ganaron 6 medallas en torneo nacional en Ibagué

Hasta la primera versión de los Juegos Nacionales de la Juventud en 2024 el escenario pudo ser funcional aun sin estar listo al 100% se usó para las competencias de los deportistas ya durante el gobierno actual del gobernador Juan Miguel Galvis.

Para el 2025 la expectativa de los quindianos estaba puesta en que por fin esta obra sería entregada en el primer trimestre del año o al menos eso fue lo que respondió la gerente de Proyecta Lina Roldán a Transmisora Quindío, porque cuando 180gradosquindio quiso consultar sobre el asunto no obtuvo respuesta por parte de la funcionaria.

Ahora se sabe que el MinDeporte otorgó una nueva prórroga hasta diciembre de 2025, no obstante queda esperar si por fin se cumple un plazo en esa compleja obra, que por poco le queda grande al departamento.


Comparte esta noticia