El diario La República dio a conocer en las últimas horas que el aumento por decreto del salario mínimo que debe hacer el gobierno nacional sería del 3,5% para 2021. De llegar a concretarse este incremento sería el alza real más alta en los últimos años, señaló el medio.
Es decir que el mínimo aumentaría en $30.723 pesos lo que representaría pasar de $877.803 pesos a $908.526 pesos.
Lea también: Proponen reducir el salario mínimo a $700.000 para producir empleo
A esa cifra debe sumarse el 6% del auxilio de conectividad que son $6.171 pesos, por lo cual el auxilio de transporte pasaría de$102.854 pesos a $109.025 pesos que arrojarían un monto total de $1.017.551 pesos.
El gobierno aún no se pronuncia al respecto, pero varios analistas coinciden en que puede ser la cifra más cercana que los gremios pueden pagar. Cabe recordar que las centrales obreras y sindicatos no se pusieron de acuerdo con los empresarios ya que sólo propusieron un aumento del 2,7% que serían $23.700 pesos.
El anuncio oficial lo realizaría en las próximos días el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, quien días antes había expresado su apoyo a la propuesta de incrementar solo en 2% el salario mínimo en Colombia, pero también aclaró que el gobierno fijará la cifra teniendo en cuenta la productividad e inflación del país en el último año.
“Lo viable es empezar a discutir el incremento basado en la inflación. No creo que la inflación llegue al 2 %, pongámosle 1,5 % este año. En una situación con este desempleo y con estos costos, la subida debe ser razonable”, puntualizó Cabrera.
Compartir en: