Saltar al contenido

Extranjero que quemó a su esposa en Armenia fue dejado en libertad

Lázaro Mili Reyes, el ciudadano cubano acusado de tentativa de feminicidio, tras lanzarle alcohol y prenderle fuego a su compañera sentimental, fue dejado en libertad por un juez de Armenia, por vencimiento de términos, luego de ser condenado a 20 años de prisión y apelar la decisión.

Los hechos por los que fue condenado este hombre sucedieron el 9 de enero de 2016 en el apartamento 405 del edificio Lujiménez, situado en la carrera 16 número 19-28 de Armenia. Allí el sujeto, tras cometer el brutal ataque, mantuvo retenida a la víctima por más de 10 horas sin permitir que recibiera atención medica. Solo las denuncias de los vecinos advirtieron a las autoridades sobre lo que estaba sucediendo y permitieron que la mujer fuera trasladada hasta el hospital San Juan de Dios, con graves quemaduras en su rostro.

El cubano, que fue capturado días después, fue hallado responsable del delito de tentativa de feminicidio y tortura, pero se benefició de las modificaciones de la ley 1186, que dice que tras 240 días privado de la libertad, y sin definir su situación judicial, se vencen los términos y el preso debe ser dejado libre.

Ante la situación la Defensoría del Pueblo activó la ruta de atención y protección, ya que la víctima de la agresión y su familia temían por su vida.

A pesar de esta protección, la dama y sus hijas decidieron irse de Armenia por temor a que el tipo las asesinara o les hiciera daño. La señora indicó que él siempre la amenazó con matarla a ella y a sus descendientes si se atrevía a dejarlo, y que precisamente el día en que la quemó, lo hizo porque ella le dijo que se iba. Tras prenderle fuego la golpeó por más de 10 horas mientras le decía que ahora si parecía un monstruo y nadie se iba a fijar en ella.

Lea también: Le propinó 10 puñaladas a su esposa en el barrio Villa Alejandra de Armenia

El sujeto quedó libre tras pagar una multa de escasos 730 mil pesos a pesar del daño irreparable causado física y psicológicamente a su ex compañera y a las hijas de ella.

La señora, que vivió tres años de torturas con este hombre, que no la dejaba salir de la casa y al que incluso alguna vez denunció, pero no sirvió de mucho pues el sujeto se identificaba con otro nombre para permanecer en Colombia de manera ilegal, ahora pide a la justicia que la proteja y que algún juez se pronuncie frente a esta decisión y el tipo vuelva a ir a prisión.

Lázaro no podrá ser deportado a su país, pese a estar ilegal en Colombia, pues deberá hacer presentaciones mensuales ante las autoridades colombianas.

Compartir en: