Saltar al contenido

Armenios sienten que la corrupción aumentó en la pandemia

Quindío, donde más muere gente por contaminación ambiental en Colombia

La encuesta de percepción ciudadana ‘Armenia Cómo Vamos’, que indaga sobre 11 temas de interés público como la economía, salud, educación, gestión pública y seguridad arrojó que un 62% de la ciudadanía considera que aumentó la corrupción en cuarentena, y más del 69% consideran que las cosas van de mal en peor.

La encuesta realizada entre junio y agosto de 2020 mostró que en Armenia y Cúcuta 7 de cada 10 ciudadanos percibe que las cosas van mal.

Lea también: Judicializan a exfuncionario de la Dian y una socia de constructora en Armenia por corrupción

La encuesta indicó que el 81.5% de los encuestados en la ciudad aguantó hambre por carencia de recursos durante la cuarentena, mientras el 68% tiene algún familiar que perdió el empleo en el confinamiento.

Los armenios están inconformes además con el estado de parques y espacios públicos, además no ve con buenos ojos la actuación del gobierno municipal durante la pandemia.

La mayoría de armenios se considera pobre, aunque en contraste en general se sienten seguros en sus barrios.

A causa de la pandemia muchos ciudadanos han optado por el uso de la bicicleta, a pesar de que muchos piensan que las medidas de bioseguridad no se cumplen.

Frente al  pesimismo, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos, señaló que su suspensión afectó la percepción ciudadana, pero espera recuperar la confianza de la ciudadanía con la puesta en marcha de su Plan de Desarrollo.

Compartir en: