Uniquindío amplía plazos para pago de matrículas y da tiempo a gestiones de alcaldes

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Con el fin de lograr un mayor beneficio y cobertura en el pago de la matrícula de los estudiantes de la Universidad del Quindío, el rector José Fernando Echeverry solicitó el apoyo a las diferentes administraciones municipales, para contribuir en la asignación de recursos que ayuden a los jóvenes a pagar sus matrículas.

Lea también: Estudiantes uniquindianos envían carta al gobernador y los 12 alcaldes quindianos, a raíz de la difícil situación económica

Gracias a esta gestión varios alcaldes señalaron su disposición e incluso los mandatarios de Cajamarca y La Tebaida explicaron que cubrirán el 100% del valor que deban asumir los estudiantes de estos municipios, por concepto de matrícula.

Es así como, para poder obtener un mayor aporte en el beneficio, el consejo Académico de la universidad, en sesión extraordinaria con votación virtual el 6 de agosto, determinó aprobar la ampliación de la fecha de pago y la validación académica contra la financiera, consagrada en el calendario académico, para el período 2020-2.

De esta manera el pago de la matrícula ordinaria para estudiantes antiguos, para el que se tenía previsto como plazo hasta el 14 de agosto, fue ampliado hasta el 28 del mismo mes, mientras que la validación de la matrícula académica contra la financiera se fijó para el 18 de septiembre.

Le puede interesar: Matrícula cero para tebaidenses que estudian en la Uniquindío

 

Alcaldes estudian la asignación de presupuesto:

Como respuesta a las gestiones desarrolladas por el rector de la Universidad, varias alcaldías han manifestado su intención de contribuir en la matrícula de estudiantes.

Anunciaron que entregarán los recursos para el 100% de lo que deban asumir los estudiantes por este concepto, las alcaldías de:

  • La Tebaida
  • Cajamarca (Tolima)

En contexto: Matrícula Cero en la Uniquindío para estudiantes de Cajamarca

Asignarán recursos, estudian las posibilidades de hacerlo y lo han expresado a la universidad del Quindío las alcaldías de:

  • Filandia
  • Circasia
  • Genova
  • Salento
  • Calarcá
  • Cordoba

Además han manifestado su intención de apoyo en otros departamentos las alcaldías de:

  • Yotoco, Valle del Cauca
  • Alcalá, Valle del Cauca
  • Buenaventura, Valle del Cauca
  • Gobernación del departamento de Magdalena

 

Descargue aquí acuerdo que modifica plazos de matrícula en la Uniquindío


Comparte esta noticia