El presidente Iván Duque anunció que el tercer día sin IVA en el país se realizará el próximo sábado 21 de noviembre. En esta tercera jornada se adoptarán medidas como la restricción de aglomeraciones a través de “pico y cédula” o “pico y género”, se priorizará el comercio electrónico y las entregas programadas.
Esta fecha inicialmente estuvo pactada para finales de julio, pero había sido pospuesta por el gobierno nacional. De esta manera se busca adelantar las tradicionales compras de fin de año como ya lo había indicado Duque en el congreso de Cofecámaras.
Lea también: Empresa quindiana ganó premio nacional de exportación
Las 2 primeras jornadas del día sin IVA, que se realizaron el 19 de junio y el 3 de julio, los colombianos realizaron alrededor de 1,3 millones de transacciones y el comercio electrónico creció en un 30%.
Entre tanto la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) le pidió al Gobierno un descuento del 100% del impuesto para productos nacionales y del 40% para artículos importados.
Duque confirmó adelanto de prima navideña
El mandatario además dio a conocer que los funcionarios directos del gobierno central recibirán su prima navideña entre el 15 y 30 de noviembre, estrategia para impulsar las jornadas del día sin IVA y el popular “Black Friday” que será entre el 27 y 29 de noviembre.
Duque hizo una invitación para que la medida sea replicada en los entes territoriales y se adelante primas a funcionarios de gobernaciones y alcaldías. Carlos Mario Giraldo presidente del Grupo Éxito también indicó que sus 37 mil empleados recibirán la prima por adelantado.
Día sin IVA coincidirá con el Paro Nacional
El anuncio del presidente coincide con las intenciones de las centrales obreras y sindicatos de salir a marchar durante la jornada del 21N para protestar, entre otros temas sociales, por mejoras en educación, salud y salario mínimo.
Compartir en: