La SuperIntendencia de Servicios Públicos instaló dos puntos digitales móviles en los que los usuarios de empresas de servicios públicos como acueducto, alcantarillado y aseo, pueden realizar sus reclamaciones por la mala prestación del servicio, aumentos inusitados en las tarifas, entre otras cosas.
Las también llamadas oficinas virtuales fueron instaladas en las alcaldías de Montenegro y Calarcá, dos de los municipios donde más se han presentado quejas por el mal servicio y las tarifas de las empresas como EPQ y Multipropósito.
Esteban Franco, gestor de la SuperServicios para el departamento del Quindío, indicó que lo que se busca es ampliar el campo de acción que se tiene en el país con el fin de brindar acompañamiento a los usuarios en los procesos de reclamación en materia de servicios públicos.
En las alcaldía habrá de manera permanente personas que ayuden a los usuarios a utilizar los puntos digitales, que están conectados a internet y a través de los cuales la SuperIntendencia recepcionará de manera continua los reclamos, para llevar estadísticas y seguimiento a cada uno de los procesos.
La oficina virtual estará en estos municipio por un tiempo indeterminado y se espera que los usuarios participen y utilicen masivamente esta herramienta.