La Oficina de Gestión del Riesgo del Huila entregó el reporte por las constantes replicas que se han reportado en el Nevado del Huila. Tan solo durante el fin de semana se registraron 5.100 movimientos telúricos.
Este lunes 28 de enero se registraron una decena temblores en el Nevado del Huila, dentro de los que estuvo el de las 4:07 p.m. que fue el más alto con una magnitud de 5.5 grados. Además de este en la madrugada de este martes se reportaron 4 sismos más de intensidad mayor a los 3.1 grados, y uno de 4.5 grados a la 1:10 a.m.
Lea también: Temblor en la tarde de este lunes también tuvo epicentro en el Nevado del Huila
La Oficina de Gestión del Riesgo desmintió que el nivel de alerta en el Volcán se hubiera elevado a naranja, como se ha venido especulando y generando pánico a través de redes sociales, sin embargo, no hay que bajar la guardia.
Con información: Caracol Radio
Una iglesia y varias viviendas afectadas tras el sismo de este lunes
Tras el movimiento telúrico de 5 grados de magnitud registrado en la tarde de este lunes en Planadas, Tolima, las autoridades reportaron diferentes afectaciones en varias estructuras.
La cruz de una iglesia ubicada en zona rural de Planadas, se descolgó de la estructura. Además, una pared se desplomó y varias viviendas registran grietas.
De acuerdo con la coordinadora de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, Isabel Hernández Ávila, los sismos y réplicas reportados en inmediaciones del volcán Nevado del Huila no están relacionados directamente con el edificio volcánico ni han alterado el nivel amarillo de alerta, el cual permanece así desde hace varios años.
Compartir en: