Sellaron quirófanos de la clínica El Parque, por investigación sobre muerte de Ana Bolena

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

En uno de los quirófanos de la clínica El Parque, que fue alquilado por el médico cirujano sin licencia Ricardo Urazán, se practicó la cirugía estética a Ana Bolena Carvajal Pulido, la joven que murió horas después de salir de la intervención.

En contexto: Investigan muerte de mujer en Armenia tras someterse a una cirugía estética

Por esta situación, lLa secretaría de Salud del Quindío ordenó el cierre provisional de los quirófanos para procedimientos estéticos de Mediservicios S.A. clínica El Parque de la ciudad de Armenia.

«El grupo de Inspección, Vigilancia y Control realizó visitas al centro asistencial el 18 y 19 de febrero para verificar las condiciones del área de cirugía y revisar las historias clínicas tanto de Red Salud como de la clínica El Parque. En estas se analizaron las condiciones en las que fue practicada la cirugía a Ana Bolena y los responsables del procedimiento. Como medida provisional se hizo el sellamiento de los quirófanos para procedimientos estéticos, hasta tanto no se revise el caso y se pueda verificar que están cumpliendo con todas las condiciones de acuerdo a las normas”, informó el secretario de Salud del departamento (e) Héctor Mario Taborda Gallego.

Lea también:  "La salud mental en Armenia es preocupante": percepción ciudadana motiva debate en el concejo

El funcionario indicó que las investigaciones que se están adelantando están orientadas a determinar los responsables del fallecimiento de la paciente. Uno de ellos sería la clínica El Parque porque al habilitar los servicios de cirugía estética tiene que ser responsable de verificar que los profesionales que van a utilizar los quirófanos cumplan con todos los requisitos: idoneidad, tener especialización en cirugía estética y plástica, y estar debidamente habilitados en el Quindío para hacer este tipo de procedimientos.

Lea: Cuestionado cirujano pedía a sus empleadas negar la existencia de spa – Noticias Caracol

Otro responsable sería el médico Ricardo Urazán, que practicó el procedimiento sin contar con certificaciones que lo acrediten como especialista, además de tener en su contra más de medio centenar de denuncias por mala praxis en sus cirugías.

Lea también:  Significativa reducción en cifras de homicidios y hurtos en Armenia revelan avance en seguridad

La secretaría de Salud del Quindío hizo un llamado a los ciudadanos que se quieran realizar procedimientos estéticos para que verifiquen muy bien que el médico especialista cumpla con los requisitos y que esté habilitado en el departamento para realizar ese tipo de intervenciones. Además, buscar una clínica responsable que garantice que la intervención que se va a realizar es de calidad y no va a poner en riesgo su vida.


Comparte esta noticia