Seguridad, salud y empleo los temas que más preocupan a los armenios, según encuesta ‘Armenia Cómo Vamos’

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Este viernes 26 de enero de 2018 en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia, fueron presentados los resultados de la encuesta de percepción ciudadana 2017 del programa ‘Armenia Cómo Vamos’

La encuesta, realizada por la firma Ipsos Napoleón Franco, puede descargarse completa del enlace: armeniacomovamos.org

Según los resultados de la encuesta, los temas que más preocupan a los armenios son el empleo, la seguridad y la salud.

 

Las principales conclusiones obtenidas en la encuesta son:

Respecto a las prioridades de mejora en aspectos que los habitantes de Armenia manifestaron
insatisfacción se tiene:

  • Se debe mejorar la seguridad en la ciudad y ante todo en el barrio, especialmente en temas asociados a la drogadicción y atracos callejeros.
  • Según los encuestados a los temas a los cuales la administración de Armenia debería prestarle más atención son el  empleo y la salud.
  • Un 34% de los ciudadanos de Armenia considera que la situación económica en su hogar ha mejorado en el último año.
  • Un 47% de los habitantes de la ciudad perciben que sus trayectos habituales de desplazamiento se toman más tiempo, es decir, manifiestan problemas de movilidad.
  • Debe ser prioridad la mejora en la atención que la gente recibe en el servicio de salud de la ciudad, en cuanto a los días que transcurren entre el momento de pedir la cita y obtener el servicio.
  • Así mismo, se debe hacer una mejora sustancial en la oferta deportiva, parques y espacio público de la ciudad en general.
  • Con respecto a los temas relacionados con el medio ambiente, existe un nivel de insatisfacción con la contaminación de las quebradas, los escombros y la contaminación visual.
  • Otro aspecto a mejorar es la imagen del concejo de la ciudad.

Le puede interesar: $11 mil millones perdería Alcaldía de Armenia por planear construcción en lote que no es del municipio

 

Los temas con buena calificación fueron:

  • Un pilar de calidad de vida en Armenia es que sus habitantes continúan siendo muy orgullosos de su ciudad.
  • También hay en la ciudad una alta satisfacción con los servicios de gas domiciliario, acueducto y energía.
  • En Términos de calidad de la educación los habitantes de Armenia se encuentran satisfechos con la educación superior
  • Desde el punto de vista del hábitat, los ciudadanos de Armenia se sienten orgullosos de su barrio y de la vivienda en la que habitan.
  • Con relación al transporte los habitantes de Armenia se sienten bien con los sistemas de transporte en los que se desplazan por la ciudad.
  • Existe entre la ciudadanía un concepto favorable (59%) acerca de la imagen del señor Alcalde de la ciudad y un 35% de los habitantes de Armenia considera que la gestión es buena
  • Las entidades o instituciones con mejor imagen son las Empresas Públicas de Armenia y la Secretaria de Educación.

 

Este programa es liderado en la ciudad por entidades como Fundación Corona, Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Comfenalco Quindío, Edeq, Universidad del Quindío, Universidad Alexander Von Humboldt, Escuela de Administración del Quindío y el diario La Crónica del Quindío.


Comparte esta noticia

Deja un comentario