La representante quindiana Sandra Viviana Aristizabal, salpicada en escándalo de corrupción nacional por saqueo a la Ungerd

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

La representante quindiana Sandra Viviana Aristizabal, salpicada en escándalo de corrupción nacional por saqueo a la Ungerd.

Luego de dos años de estallar el escándalo por el saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ungrd- y el Instituto Nacional de Vías -Invías-, la situación pone a temblar a cerca de 40 congresistas, salpicados por presuntamente vender su conciencia a cambio de contratos y dinero en efectivo con el fin de que facilitaran el trámite de las reformas del Gobierno Petro.

Así inicia el completo informe de la revista Semana  en el que señalan con nombres propios a los 40 congresistas implicados en el escándalo, entre ellos la quindiana Sandra Viviana Aristizábal Saleg.

Entre las iniciativas tramitadas están la pensional, la aprobación de empréstitos ante la banca internacional y permitir la elección del entonces secretario jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández, como magistrado de la Corte Constitucional.

A la lista de presuntos involucrados se suman exministros y altos funcionarios, quienes aparecen seriamente comprometidos en declaraciones de testigos, documentos, contratos, chats, videos, reuniones, acuerdos y detalles del denominado “cónclave”.

Lea también:  Procuraduría destituyó e inhabilitó a exfuncionaria de la Gobernación del Quindío que se pagaba a sí misma más plata de la que correspondía

María Alejandra Benavides, exasistente del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, y Olmedo López, exdirector de la Ungrd, son los principales testigos que prendieron el ventilador y delatarán a todos los implicados en el entramado de corrupción.

La lista de María Alejandra Benavides señala con nombre propio a 36 congresistas. Llama la atención el nombre de la representante a la Cámara por el Quindío Sandra Viviana Aristizábal Saleg, quien figura junto a otros 18 congresistas de la cámara baja de todos los rincones del país.

Sandra Viviana, quien fuera fórmula al Congreso del corrupto y fallecido en la cárcel senador Mario Castaño, líder del escándalo de las ‘Marionetas’, es hoy la cabeza del partido Liberal en el Quindío, y sería la primera en la lista de la misma colectividad  a la Cámara de Representantes en este departamento para las próximas elecciones.

En el listado de presuntos congresistas corruptos, además de Sandra Viviana Aristizabal, figuran nombres de senadores como Juan Pablo Gallo, Efraín Cepeda, José Alfredo Gnecco,  y representantes como Katherin Miranda o de exministros como Ricardo Bonilla en Hacienda y Luis Fernando Velasco en la cartera del Interior.

Lea también:  Procuraduría destituyó e inhabilitó a exfuncionaria de la Gobernación del Quindío que se pagaba a sí misma más plata de la que correspondía

Incluso el expresidente de la Cámara, Andrés Calle, ya se encuentra detenido por presuntamente recibir 1.000 millones de pesos del saqueo a la Ungerd.

El documento, de 108 páginas en poder de la revista Semana, rotulado como ‘Formato acta de compromiso y aplicación de principio de oportunidad por colaboración’, señala puntualmente a cada uno de los implicados y cuál fue su rol en la corrupción en la entidad.

Lea el completo informe de la revista Semana aquí. 

Síguenos en

Deja un comentario