El comité que busca revocar el mandato del gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio, fue inscrito ante la Registraduría del Estado Civil, y ahora espera que se surta el proceso que permitiría llamar a las urnas a los quindianos para decidir la continuidad del mandatario seccional.
El grupo de ciudadanos denominado “Dignidad para el pueblo quindiano”, es liderado por Carlos Arturo López, integrante también de “Dignidad agropecuaria y cafetera”.
Lea también: Concejales de La Tebaida promueven revocar el mandato de la alcaldesa del municipio
Según López, los motivos que llevaron a este comité a solicitar el aval para la revocatoria del mandato obedecen al incumplimiento del programa de gobierno inscrito por el equipo de trabajo de Carlos Eduardo Osorio.
“Hay una insatisfacción general de la comunidad que votó por él y que sembró sus esperanzas para cambiar el sistema político quindiano y no vemos sino incumplimientos permanentes, falta de respeto a los líderes sociales por parte de su grupo de trabajo. Y lo peor no hay transparencia de la urna de cristal para el manejo de los recursos públicos”, explicó Carlos Arturo López al portal quindionoticias.com.
Una vez el comité promotor obtenga el aval de la Registraduría, tendrá 6 meses para recolectar la firmas necesarias.
La Registraduría tiene un plazo de 8 días para verificar si su petición cumple con los requisitos. Si estos se cumplen entregarán el aval y un formulario para la recolección de las firmas.
Se debe recolectar en firmas una cantidad superior al 30% de los votos que haya obtenido el mandatario en su elección.
Una vez recogidas las firmas se procederá a la convocatoria a votaciones en un plazo no mayor a dos meses. Para que la revocatoria prospere debe obtener la mitad más uno de los votos, que además no pueden ser menos del 40% del total de votos que se hayan obtenido en la elección ordinaria del gobernador.
Reacción del gobernador
Sobre este tema el gobernador Carlos Eduardo Osorio expresó sentirse tranquilo pues según él durante su mandato las cosas se han hecho bien, pero los resultados son difíciles el primer año de gobierno.
“En primer lugar hay que decir que es un ejercicio ciudadano democrático. Que sea bienvenido el diálogo y que me digan que no he cumplido y yo les muestro todo lo que hemos hecho”, aseguró el gobernador en Caracol Radio Armenia.
Agregó que hay personas «viudas del poder» que creen que el sistema pasado era el mejor, y los invitó a dialogar y llegar así a nuevos acuerdos que permitan el trabajo en conjunto.
Compartir en: