Productores botaron miles de litros de leche en Santander

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Debido al exceso de leche en el mercado y a una insuficiente capacidad de almacenamiento en frío, los productores de Santander empezaron a botar la leche a los potreros, ya que no encuentran quién se las compre y al no poder guardarla, ésta se acidifica y no es apta para el consumo humano.

Solo el pasado jueves en la Hacienda El Madrigal, en La Mesa de Los Santos, Santander, se vertieron a los potreros 43 mil litros de leche.

Lea también: La miseria de Buenaventura gestada por los gobiernos desde César Gaviria

Alejandro Galvis Ramírez, gerente de El Madrigal, dijo al diario  La Vanguardia de Santander, que “hace 6 días me llamó la industria a decirme que no me compraba más leche después de estarle vendiendo durante más de cinco años y colaborarle cada vez que necesitaba por escasez. Tengo acumulados en los tanques de la finca casi 40.000 litros y me va a tocar empezar a botarla porque nadie me la quiere comprar”.

Lo triste del asunto es que estos productores sumergidos en el capitalismo, prefieren dejar dañar la leche y luego botarla, antes que regalarla, pues según ellos, eso abarataría el precio en el mercado.

Le puede interesar: Álvaro Uribe reconoce en un tweet que tiene caletas escondidas, como cualquier jefe de la mafia

Pero la cadena de horrores en el gremio lechero no acaba ahí, pues la industria está pagando muy poco por el producto, lo que tiene a muchos de los dueños de hatos lecheros contra las cuerdas, al borde de la bancarrota.

Entre tanto las resoluciones del Ministro de Agricultura no han sido escuchadas pues en febrero emitió una resolución en la que se debería aumentar el 7% el precio al productor y en lugar de ello los industriales han bajado el precio casi un 10% entre abril y junio.

 

Gobierno comprará leche para regalar y que no la boten

El ministerio de Agricultura anunció que a partir del 15 de junio y durante los próximos tres meses se asignaran 3 mil millones de pesos para garantizar que el ganadero reciba el precio establecido en la fórmula de compra por calidad, para cerca de 540.000 litros de leche.

Le recomendamos: “Reforma Tributaria es contra los pobres de Colombia”: Senador Robledo

Igualmente, se asignaron 4 mil millones de pesos dirigidos al Programa de Compras Públicas, que serán direccionadas a la población vulnerable. Se esperan comprar 1.6 millones de litros de leche, superando los 900 mil litros que se adquirieron el año pasado.

Otra de las decisiones está relacionada con la activación de un Programa de Apoyo al Almacenamiento de leche durante los próximos tres meses. Se reconocerán 550 millones de pesos para atender cerca de 2.025 toneladas, que contribuirán a estabilizar el mercado y la oferta en la producción.

 


Comparte esta noticia

Deja un comentario