Saltar al contenido

Los armenios siguen pagando valorización, mientras intereses se devoran recursos de la ciudad

En opinión de la contraloría de Armenia, la cultura de pago de los habitantes de la ciudad es admirable en comparación con el resto del país, y ello ha conllevado a que por concepto de valorización, el recaudo sea superior al 63%, a pesar de que las obras no se ven y de que la exalcaldesa Luz Piedad Valencia y su séquito de corruptos se apropiaron más de 20 mil millones de pesos de esta contribución.

La contralora municipal de la capital quindiana, Isabel Cristina Carvajal, explicó que la ciudad ha pagado más de 12 mil millones de pesos solo en intereses de los empréstitos que solicitó la administración municipal en 2014 por 70 mil millones de pesos, de los cuales se han utilizado más de 34 mil millones. Estos intereses salen directamente del bolsillo de los ciudadanos y aun se deben más de 22 mil millones de pesos de estos préstamos.

Lea también: $1.796 millones se perdieron de sobretasa bomberil en Armenia entre 2017 y 2019

Por este motivo la contraloría exigió al alcalde José Manuel Ríos, que se replantee cuanto antes la valorización, pues los armenios no pueden seguir pagando intereses por obras que no se ven, están abandonada o pendientes. Incluso devolver los recursos a los ciudadanos que han pagado, debe ser una opción a analizar por la administración municipal.

La exalcaldesa Luz Piedad Valencia ha devuelto solo 1.000 millones y el exgerente de la Edua, Sebastián Congote, reembolso 40 millones de pesos, tras el descalabro sufrido por Armenia a causa de la corrupción en este tema. Las devoluciones hicieron parte de los acuerdos con la justicia que estos exfuncionarios pactaron.

Vale la pena recordar que el plan de obras de valorización presentado en 2014, preveía la construcción de 12 obras viales por 126 mil millones de pesos cuyo plazo de ejecución era a diciembre de 2022. De estas solo 3 se terminaron, 4 más se iniciaron pero están abandonadas y las demás están en estudios, diseños y tienen problemas ambientales y sin ejecución.

Con información: Caracol Radio Armenia

Compartir en: