El tránsito de motocicletas con parrillero hombre o mujer, así como la prohibición al expendio y consumo de bebidas embriagantes en el departamento del Quindío, son algunas de las medidas que se tomarán para garantizar el orden público y la seguridad durante la jornada de realización del plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto armado con las Farc de este domingo 2 de octubre.
Vea: Conozca didácticamente, con vídeos, los acuerdos de Paz firmados en La Habana
Las restricciones fueron fijadas a partir de este sábado 1 de octubre desde las 6:00 de la tarde, hasta el lunes 3 de octubre a las 6:00 de la mañana.
Además de la denominada ‘ley seca’ y las restricciones a parrilleros, desde la Octava Brigada del Ejército indicaron que también están suspendidos temporalmente los permisos especiales para el porte de armas a las personas naturales.
Esta restricción cobija a los departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas, y empezó a las 8:00 de la mañana del sábado 1 de octubre y se extenderá hasta las 6:00 de la mañana del lubes 3 de octubre.
Además hay restricciones en la circulación de todo tipo de vehículos que transporten escombros, trasteos y cilindros de gas.
Lea también: Encuesta: ¿Apoya el acuerdo final para terminar el conflicto y construir una paz estable y duradera?
Estas medidas fueron comunicadas por la Policía y el Ejército Nacional en el Quindío y serán aplicadas a todo el territorio que comprende este departamento.
Compartir en: