Saltar al contenido

Golpe de autoridad: Alcalde de Montenegro pierde puja por la Presidencia del Concejo

Las opiniones de los columnistas y blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de 180grados.digital


Columna escrita por: Movimiento Ciudadano Libre

Es un movimiento de carácter político y ciudadano que plantea una forma diferente de hacer política en el departamento del Quindío, con el objetivo de librar una batalla frontal contra la corrupción


Con 8 votos a favor fue elegido como presidente del Concejo Municipal de Montenegro, para el año 2021, el concejal Jonathan Peña Gil, de la coalición ‘Montenegro Diferente’, de los partidos Alianza Verde, Polo Democrático Alternativo y Colombia Humana UP.

La elección del nuevo Presidente del Concejo de Montenegro se da en medio de las polémicas maniobras hechas por el alcalde, Daniel Mauricio Restrepo Izquierdo, y su asesor Carlos Albeiro Cardona, quienes una semana antes de la decisión habrían solicitado la renuncia de algunos contratistas referidos o que tenían algún lazo con los concejales que habían manifestado su apoyo al nuevo Presidente de ese cuerpo colegiado.

Sin embargo, el bloque mayoritario del Concejo de Montenegro, denominado en los pasillos de la Alcaldía como el G-7, dio golpe de autoridad, al no acceder a las pretensiones del Burgomaestre, quien realizó incluso algunas llamadas y se reunió con varios concejales tratando de cambiar la decisión.

Con esta elección el gran perdedor es el Alcalde, quien pierde poder ante la Corporación y seguramente sus propuestas serán sometidas a un riguroso control político, ya que el próximo año, importantes proyectos como la discusión del alumbrado público, el Plan de Ordenamiento Territorial, entre otros, deben ser analizados.

Otros grandes perdedores son Adrián Piedrahita excandidato a la Alcaldía y Néstor Ivan Londoño, concejales de la cuerda del alcalde que participaron activamente en esta contienda, demostrando con esto su poco liderazgo político dentro de la corporación.

En contraste, el ganador es el municipio de Montenegro, donde se empiezan a vislumbrar concejales independientes, que también son ganadores, como Johan Andrés Zuluaga, Uriel Arias, Rafaél Guerra y Steven Zapata, que sin importar que su participación burocrática se verá disminuida, o será nula, como retaliación del alcalde local, siguen decidiendo de manera responsable.

Se espera, entonces, con esta elección un Concejo independiente y riguroso.

La mesa directiva quedó compuesta de la siguiente manera:

  • Primer vicepresidente Ferney Aguirre Castillo
  • Segundo vicepresidente Alberto Echeverri Ramírez

Compartir en: