El Gobierno Petro eliminaría subsidios de energía en estratos 1, 2 y 3 para remplazarlos por techos solares y así reducir costos.
El presidente Gustavo Petro anunció que los subsidios directos a los estratos 1, 2 y 3 en el servicio de energía eléctrica serán eliminados y reemplazados por una nueva política.
De acuerdo con lo dicho por el mandatario a Caracol Radio, a través del programa Colombia Solar, se entregarán techos solares a los hogares más vulnerables para reducir sus costos de electricidad y convertirlos en autogeneradores de energía.
Este cambio busca corregir distorsiones del sistema tarifario y solucionar las dificultades derivadas de decisiones anteriores, como la deuda generada por la «opción tarifaria» durante el gobierno de Iván Duque.
“Duque endeudó a todos los usuarios con la llamada ‘opción tarifaria’. Las comisiones económicas del Congreso, dirigidas por Efraín Cepeda y Cambio Radical, se negaron a expedir la ley de financiamiento […] se pagará ahora con las tarifas del estrato 4, 5 y 6 y uso comercial”, indicó Petro.
El jefe de Estado explicó que esta deuda será asumida por los estratos 4, 5, 6 y el sector comercial. Además, el gobierno expediría un decreto para limitar al 5% la venta de energía en bolsa, con el objetivo de frenar la especulación de tarifas.
Vea el anuncio del presidente Petro a través de su cuenta de X:
Ante la falta de voluntad de las empresas generadoras de energía de aceptar la actual fórmula legal de la energía eléctrica que coloca techos razonables a la tarifa de energía hidrica y solar, expediré por decreto, el pocentaje máximo de venta de energía en bolsa, solo a un 5%… https://t.co/8e73KAIdCC
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 8, 2025
Estas medidas responden a un recorte presupuestal y a la negativa del Congreso de aprobar una reforma tributaria que buscaba cubrir el déficit fiscal.