La lluvia no fue impedimento para que medio centenar de padres y familiares de niños con cáncer recorrieran varias cuadras de la carrera 14 de Armenia la mañana de este miércoles 15 de marzo, para exigir la oportuna atención y tratamientos oncológicos que han estado negando las EPS y el Gobierno Nacional a los pacientes con esta penosa enfermedad.
Los manifestantes se congregaron frente a la clínica Esimed con pancartas y arengas, desde donde salieron para hacer un recorrido denunciando su situación por toda la ciudad. Finalmente se reunieron de nuevo en la plaza Bolívar, donde indicaron que su protesta no es por no tener servicio, sino porque los tratamientos no son oportunos, los medicamentos no se les suministran a tiempo y no se siguen los protocolos médicos. «Hay pacientes a los que les ordenan una quimioterapia cada 15 días y pasan hasta un mes y medio para autorizarla», señalaron al tiempo que explicaban que esta ineficacia está cobrando vidas.
Lea también: Murió ciudadano a la espera de que Cafesalud autorizara su operación por un tumor cerebral
Fundaciones como Lazo Rosa, Amor al Prójimo y Lazos Humanos, donde atienden a pequeños con diferentes patologías, apoyaron la movilización en la que indicaron que las leyes colombianas dictan que a los pacientes con cáncer se le debe dar prioridad en sus tratamientos, pero eso no está sucediendo.
Durante la marcha los protestantes aclararon que la marcha no es contra Oncólogos de Occidente, pues entiende que ellos son una institución que funciona gracias al pago de las EPS, que son las que están incumpliendo con su deber.
Además indicaron que los gobiernos nacional y departamental deben activar los planes de emergencias necesarios para asegurar los servicios en salud.
Entre tanto la propuesta de las EPS y de la Secretaría de Salud ha sido que cada que haya un caso de inoportunidad se les llame para resolverlo, pero los padres han expresado que eso no basta, pues lo que desean es que hagan acuerdos y se establezca una celeridad en los procesos, ya que el tratamiento lo necesitan todos y no solo quienes tienen quién los defienda. «Cada día se diagnostican nuevos pacientes y la idea es que, tan pronto se radique una orden y haya un paciente con cáncer, se activen las alertas y se cumplan”.