En el Quindío varios alcaldes realizarán consultas mineras simbólicas

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

En el departamento del Quindío son cerca de 75 títulos mineros y aproximadamente 50 solicitudes más, las que preocupan a las poblaciones, principalmente las cordilleranas.

Es por esto que varios líderes comunitarios, ambientelistas y alcaldes señalaron que buscarán sacar adelante las consultas populares mineras, así sea simbólicas.

En contexto: Decisión de la corte deja sin poder a las consultas mineras. Preocupación en los municipios quindianos

En municipios como Córdoba y Salento ya se realizaron procesos positivos para sacar adelante los mecanismos de participación ciudadana, pero ante la falta de una entidad que destine los recursos para este propósito, no se han podido realizar.

Lea también:  "Empresarios podrían transformar al Quindío a través de Obras por Impuestos"

Es así como en Córdoba, el alcalde Guillermo Andrés Valencia decidió hacer la consulta en enero de 2019 de manera simbólica a pesar de las negativas del Ministerio de Minas y la postura de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

“Hemos decidido hacer la consulta a inicios de 2019 porque queremos hacer algo que nos represente con una muy buena organización”, indicó el mandatario local.

El grueso de los títulos mineros se encuentran en los municipios cordilleranos quindianos de Salento, Córdoba, Génova, Pijao, Buenavista y Calarcá.

Con información en: www.rcnradio.com

Comparte esta noticia