Un banda delincuencial conformada por militares activos, uno retirado, y una civil, que se dedicaban a tramitar de manera irregular pensiones a miembros de las Fuerzas Armadas fue desarticulada tras operativos en el Quindío, Cundinamarca, Valle del Cauca, Tolima, Caldas y Putumayo.
La estructura criminal que cobraba entre 10 y 15 millones de pesos por persona para obtener pensiones e indemnizaciones con incapacidades físicas o mentales.
Lea también: Cayeron delincuentes que se hacían pasar por policías y fue desarticulada banda ‘Los Richis’
Centenares de solicitudes fueron suspendidas gracias a la investigación interinstitucional oportuna entre la Fiscalía, la Policía y el Ejército Nacional.
En total fueron 13 personas – 11 militares retirados, un sargento activo del Ejército y una civil- que habrían defraudado al Ejército Nacional mediante la falsificación de conceptos y fichas técnicas.
De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de Medellín, en 2013 un mayor retirado del Ejército habría constituido una empresa denominada “V.C.T asesorías jurídicas militares” para adelantar trámites de pensión e indemnización a miembros de las fuerzas armadas. Se estableció que esta empresa falsificaba conceptos de médicos especialistas para presentarlos a las juntas médicas laborales castrenses y obtener millonarias sumas de dinero para los demandantes, quienes salían pensionados en la mayoría de los casos por supuestos casos de invalidez.
Las irregularidades fueron dadas a conocer luego de una auditoría interna realizada por el Comando General del Ejército, en la que se determinó que la mencionada estructura criminal tramitaba 500 solicitudes para pensión con documentos y certificados médicos espurios, y cuya defraudación podría ascender a los 2 mil millones de pesos.
Los procesados además suplantaban la identidad de los solicitantes y llevaban a evaluación de las juntas médicas a personas con similares características morfológicas de las personas que tramitaban el retiro forzoso.
Entre los años 2015 y 2016 la Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento contra otras 34 personas capturadas en Antioquia y otras departamentos, supuestamente dedicadas a la misma actividad delictiva.