Dos jóvenes con discapacidad cognitiva en el municipio de Montenegro y dos adultas mayores de 80 y 76 años de edad en Armenia, han sido discriminados en los últimos días porque rumores sin fundamento y creados por inescrupulosos, señalan que están contagiados de Covid-19.
En el caso de Montenegro se trata de dos muchachos que se dedican a hacer mandados, pagar las facturas de servicios públicos y son muy conocidos en el municipio. El primero de ellos al iniciar la cuarentena se fue con algunos venezolanos y a su regreso se le realizaron los análisis para descartar el contagio. Aunque el joven fue aislado, el tema ha repercutido en el otro muchacho, habitante del barrio Comuneros, quien no presenta ningún síntoma y tampoco ha tenido contacto con nadie que pudiera haberlo contagiado.
Lea también: Coronavirus: 680 nuevos casos. Una vez más se supera récord de contagios en un día en el país
Aun así en el municipio corre el ‘chisme’ del contagio de estos jóvenes, lo que ha generado problemas no solo a los ciudadanos sino a sus familias que son discriminadas junto a ellos y sin fundamento alguno.
Vale la pena recalcar que en Montenegro hay solo dos casos activos y se trata de dos mujeres en edades entre los 30 y 39 años.
Entre tanto en Armenia varios vecinos del barrio San José aseguran que las adultas mayores Argemira Palomar y su hermana Luz Marina Palomar estaban contagiadas con el virus. Ellas, según reveló el diario El Tiempo, padecen de enfermedades pulmonares desde hace varios años.
«Hace mucho tiempo tienen EPOC y una de ellas es oxigenodependiente pero con todo esto del coronavirus ni siquiera pudieron volver a salir como para que digan que tienen el virus”, señaló Adriana Torres Palomar, sobrina de las mujeres, al mecionado medio capitalino.
De acuerdo con la sobrina de las señoras, un vecino vio cuando les hicieron una visita médica domiciliaria de Red Salud, que ellas tenían pendiente para abril en medio de los controles de su enfermedad, y siguiendo protocolos el médico ordenó tomar la prueba de Covid-19 para descartar. Los resultados de esa prueba salieron negativos.
En esa situación el inescrupuloso vecino tomó fotos y las difundió entre la comunidad, para además decir que todos en la casa estaban infectados. Incluso dijeron que unas vecinas que venden arepas también estaban contagiadas y ya nadie les quiere comprar a ellas’’.
Le puede interesar: Quindío con 7 nuevos casos de Covid-19 en Quimbaya, Montenegro y Armenia
En su relato la ciudadana contó que han visto a hombres en moto tomándole fotos a la casa y eso les ha generado mucho temor.
Contó además que en las tiendas y panaderías del barrio no les quieren vender productos porque nadie quiere tener contacto con la familia.
Ante la situación la familia entablará una denuncia en la Fiscalía en contra del vecino que inició el rumor, pues incluso temen por sus vidas.
En el Quindío a día viernes 15 de mayo en la mañana, hay 19 casos activos de coronavirus, 57 personas recuperadas y 2 fallecidos. Se han descartado cerca de 1.300 casos.