Alcaldía de Armenia pidió evacuar edificio donde funciona la Fundación Emanuel

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

La edificación, ubicada en el sector de la antigua estación del tren, podría colapsar, pues no cuenta con ninguna norma de sismorresistencia vigente, lo que se suma a los años que lleva de construida, además del poco mantenimiento al que ha sido sometida.

“El predio de tres plantas en el que funciona la fundación Emanuel es una construcción antigua que presenta, según repetidos conceptos de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo y Desastres, Omgerd, una grieta que va desde la fachada anterior a la posterior. Se trata de un asentamiento diferencial, que sumado a la ausencia de elementos estructurales en el edificio, hace altamente vulnerable la construcción ante un evento sísmico”, explicó mediante comunicado la Alcaldía Municipal, que solicitó su evacuación.

Lea también: Ambulantes que no recibieron local en Centro Comercial del Café ya se quedaron por fuera y tampoco podrán vender en la calle

Lea también:  Más de 300 comparendos e incautaciones en operativos en Armenia durante Semana Santa

Entre tanto la representante legal de la fundación, Marta Lucena Arcela Franco, dijo que la entidad funciona allí desde hace aproximadamente 5 años, y que hasta el momento no ha recibido orden de evacuación por parte de la administración municipal.

Agregó que ellos sí le han hecho mejoras al edificio, pues cuando se los entregaron para la fundación, era un sitio en el que no se podía vivir. Gracias a su labor, este lugar funciona como hogar de paso para decenas de adictos a la droga, que pasan allí las noches para no dormir a la intemperie.

Los farmacodependientes deben pagar mil pesos el día, para recibir comida, una cama dónde dormir, un lugar dónde bañarse y asearse, además de terapias en las que se busca mejorar su situación de drogadicción. Además de estos aportes de los mismos beneficiados, la fundación recibe donaciones y hace ventas de dulces para su sostenimiento.

Lea también:  Alejandro Guevara se queda como gerente de EPQ. Consejo de Estado lo ratificó

Miembros de la fundación, que funciona hace 18 años, pidieron que no los desalojen sin antes brindarles un lugar dónde poder seguir brindando su ayuda social a los habitantes de calle.


Comparte esta noticia

Deja un comentario