Carlos Mario Álvarez, alcalde de la capital quindiana, denunció ante ante autoridades judiciales, que fue amenazado, e intimidado por la exalcaldesa Luz Piedad Valencia Franco, y que teme por su vida, dada la cercanía del esposo de la exmandataria, Francisco Javier Valencia, con grupos criminales.
La denuncia reposa en la Fiscalía desde el pasado 1 de febrero, y en ella el actual mandatario afirma que la excandidata al Senado «envió a algunos de sus seguidores, para decirle que ella lo va a destruir, que lo va hacer destituir, que lo tumba porque lo tumba y que ella va a asumir con su movimiento el liderazgo en la alcaldía y que eso va a suceder por tardar a mitad de año”.
Lea: Capturaron a Luz Piedad Valencia la madrugada de este sábado
Además explica que “su temor viene porque personas cercanas le dicen que Valencia Franco es socia de un alias ‘Macaco’, exjefe paramilitar y narcotraficante risaraldense, quien maneja negocios de transporte en ese departamento y quienes quieren, al parecer, hacer cambiar al operador del Sistema de Transporte Público en Armenia”.
El alcalde además afirma que tras perder en su campaña al Senado, Luz Piedad manifestó que se iba a lanzar a la Gobernación del Quindío con el apoyo de algunos concejales de Armenia.
Fiscalía pidió medida de aseguramiento en centro carcelario contra Luz Piedad y cinco imputados
El ente acusador presentó diferentes pruebas contra los señalados, entre las que resaltaron las denuncias del alcalde Carlos Mario Álvarez, además de presuntas sociedades con alias ‘Macaco’, así como presiones contra actuales servidores públicos.
Fue así como la Fiscalía solicitó la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para todas las personas señaladas de defraudar a la administración pública encabezados por la exalcaldesa Luz Piedad Valencia Franco; su esposo el ingeniero Francisco Valencia; Ricardo Arturo Ramírez y Juan Sebastián Londoño quienes ejercían la dirección y subdirección del Departamento Administrativo Jurídico; el gerente de la Edua, Sebastián Congote y la funcionaria de la misma entidad Aura María Zapata.
Lea: 5 capturados por apropiación de $20 mil millones de las obras de valorización en Armenia
Entre tanto, contra el ingeniero Julio César Escobar, quien ejerció como secretario de Infraestructura, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en su domicilio, por cuanto no fue capturado, no tuvo allanamiento, ha mostrado intensión de colaborar con la justicia y se presentó voluntariamente ante las autoridades.
La audiencia pública por este escándalo continuará este miércoles a las 2:15 p.m., para facilitarle a las partes interesadas que trabajen durante toda la mañana en la revisión de las carpetas con la documentación acopiada por la Fiscalía, concluyó la Juez.
Compartir en: