19 años sin control ni seguimiento por parte de la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ- han estado las aguas residuales del aeropuerto El Edén de Armebnia, contaminando la quebrada El Cántaro del municipio de La Tebaida.
Desde el año 2000 estas aguas caen sobre el mencionado afluente y a pesar de que en 2009, se detectó el inadecuado funcionamiento y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales –PTAR- instalada en la terminal aérea, no se hizo nada al respecto, y a día de hoy la CRQ sigue sin tomar decisiones de fondo sobre los procesos administrativos sancionatorios ambientales que abrió en aquella época.
Lea también: CRQ embargó a Multipropósito de Calarcá, pero encontró que no tienen dinero en las cuentas
Según reveló el portal elquindiano.com, el Tribunal Administrativo del Quindío -TAQ-declaró vulnerados los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, a la existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución, tras comprobar que el aeropuerto El Edén no trata las aguas residuales que produce ni tiene permisos de vertimiento de las mismas.
Además el Tribunal considera que las directivas del aeropuerto han vulnerado la seguridad pública y salubridad públicas, e impedido el acceso a una infraestructura de servicios que garantice dicha salubridad pública.
En sentencia proferida la semana anterior, el TAQ exige a la Aeronáutica Civil que cumpla su obligación de ofrecerle a la comunidad el goce a los servicios públicos y a que su prestación sea eficiente y oportuna en el aeropuerto El Edén y le ordenó elaborar un completo y detallado estudio sobre el funcionamiento de la PTAR de esta terminal aérea, así como tramitar y obtener permiso de vertimientos de aguas residuales ante la autoridad ambiental regional y elaborar un programa de monitoreo de las corrientes, tramos o cuerpos de aguas receptoras de los vertimientos.
Igualmente le ordena a la CRQ a elaborar un Plan de Descontaminación de la quebrada receptora del vertimiento de aguas residuales de la PTAR en asocio con la Aeronáutica Civil.
El fallo también toca a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales –Anla- para que en un término razonable adopte las decisiones que haya lugar dentro de los procesos sancionatorios adelantados en contra de la Aeronáutica Civil por los hechos relacionados con el Aeropuerto El Edén.
Finalmente, el Tribunal convoca a la integración de un Comité de Verificación, que estará conformado por el procurador Judicial Delegado ante el Tribunal, un delegado de la CRQ, un delegado de la Aeronáutica Civil y el procurador 34 Judicial Ambiental y Agrario de Armenia.