Los 11 diputados de la Asamblea departamental del Quindío votaron a favor de la iniciativa de declarar a las abejas como insectos de interés social, económico y ecológico para fortalecer así el esfuerzo interinstitucional en defensa de estos animales.
Esta ordenanza buscará desde ahora generar conciencia así articular esfuerzos en torno a la protección de las abejas, con procesos entre apicultores y agricultores para que los últimos dejen de utilizar agroquímicos nocivos en sus cultivos.
Lea también: Nueva mortandad masiva de abejas en el Quindío. Esta vez en Montenegro
Además se declaró al 20 de mayo de cada año como el día de la protección y la conservación de las abejas en el Quindío.
La lucha se basará en todo caso en la restricción principal de los productos de uso agrícola que contienen fipronil y buscar la suspensión del registro Ica de este agroquímico.
Todos los esfuerzos han contado con la participación de la mesa apícola que se creó este año como respuesta a la muerte constante de colmenas a nivel local.
Otros químicos cuestionados son clorpirifós y cipermetrina, que también serían causantes de la muerte de miles de abejas.
Compartir en: