La Contraloría General de la República catalogó como ‘Elefantes Blancos’, es decir obras en las que se invirtieron millones de pesos y no funcionan o no prestan ningún servicio a la comunidad, a tres obras en el departamento del Quindío.
Dos de las obras se encuentran en Armenia y una más en Buenavista, las cuales asceinden a más 118.551 millones de pesos en inversión. Dinero que hasta el momento está prácticamente en la basura.
Lea también: Invías pidió se le restituya lote de la estación del tren donde alcaldía de Luz Piedad invirtió millonaria suma
Las obras en Armenia son el Centro Cultural y Turístico de Armenia en la antigua estación del tren, por valor de $4.999 millones, y cuatro obras de valorización por valor total de $111 mil millones.
Al respecto el Contralor Carlos Felipe Córdoba señaló: “Son obras abandonadas. Ya se han destinado más de $80 mil millones por valorización a los distintos contratistas, en anticipos, y no vemos avance de obra, por lo cual hemos emprendido la tarea de abrir indagaciones para identificar esos contratistas y los incumplimientos que tienen y a la vez abrir los procesos correspondientes para salvaguardar los recursos de los quindianos”.
En el Centro Cultural y Turístico de Armenia ya se ha entregado el 90 % de los recursos a los contratistas -$4.500 millones- y no se ha avanzado en nada.
Estas obras fueron impulsadas y sus dineros entregados a los contratistas, por la administración municipal encabezada por la hoy encarcelada Luz Piedad Valencia.
Elefante blanco del teleférico de Buenavista
Otro Elefante Blanco identificado por la Contraloría es el Parque Tolrá, en Buenavista, por $2.512 millones, que comprende el sonado teleférico construido en el 2007 y que nunca funcionó.
Lea también: Procuraduría investiga a la exgobernadora Sandra Hurtado por contrato de $105 millones para teleférico de Buenavista
El ‘elefante blanco’ que se ha consumido grandes cantidades de recursos de los quindianos, fue construido por capricho de la entonces gobernadora Amparo Arbeláez Escalante, quien se gastó una cifra que ronda los 1.600 millones de pesos en un sistema mal construido y sin los estudios serios del aporte que podría hacer este teleférico al turismo regional.
Luego la gobernadora Sandra Paola Hurtado firmó un contrato de 105 millones de pesos para realizar las reparaciones y mantenimiento del teleférico.
Ubicado en el cerro de las tres cruces del municipio de Buenavista, el teleférico hace parte del frustrado proyecto de parque temático Ciudad el Tolra.