Vea los nombres de capturados con 865 kilos de marihuana entre Quimbaya y Montenegro

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

4 personas, entre ellas una mujer, y la incautación de 865 kilos de marihuana tipo Cripy, además de la inmovilización de dos vehículos, fue el resultado de operativos adelantados por la Policía Quindío, en zona rural del municipio de Quimbaya, cerca de la vía que conduce a Montenegro.

Se trata de Gabriel Antonio Peláez Marín, de 54 años de edad; Nelson García Blandón, de 38 años; Edilson Rodas Marín, de 59 años; y Luz Adriana Castañeda Román, de 34 años, quienes fueron detenidos la madrugada de este miércoles 24 de junio.

Lea también: Incautan 1.200 kilos de marihuana en Calarcá. Van más de 7 mil kilos incautados este año en el Quindío

Lea también:  Investigan presunto suicidio de adulto mayor en finca de Circasia

Información recibida por la policía dio cuenta de que en la vereda Pueblo Rico de la mencionada localidad, se desplazaba un camión de color azul y un vehículo tipo Willys, transportando varios costales con marihuana, los cuales iban ocultos en medio de una carga de racimos de plátano.

De inmediato se realizaron las coordinaciones con unidades de las Subestaciones de Policía La Española, Trocaderos y El Laurel, para interceptar los vehículos y realizar las verificaciones.

Así fueron hallados en el camión, 21 costales con 173 bloques que contenían cada uno de 5 kilogramos de estupefacientes y que están avaluados en 865 millones de pesos.

Al parecer García Blandón iba conduciendo el vehículo en compañía de la ciudadana, y llevaban el cargamento de plátanos sin indicar la procedencia. Detrás iba el vehículo jeep willis en el que se movilizaban Peláez Marín y Rodas Marín, quienes al parecer escoltaban el camión.

Lea también:  Ellos son la mujer asesinada y su feminicida, un habitante de calle en Armenia

Los capturados, junto a los vehículos y la marihuana, fueron dejados a disposición de la Fiscalía 6 local del municipio de Quimbaya por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.

El juez de garantías impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en lugar de domicilio contra los dos primeros investigados, mientras que a los otros les dictó medidas no privativas de la libertad.


Comparte esta noticia