UniValle sede Caicedonia, al servicio de los estudiantes quindianos, recibió reconocimiento por su aporte al PCC

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

UniValle sede Caicedonia, que está al servicio de los estudiantes quindianos, recibió reconocimiento por su aporte al PCC.

La Asamblea del departamento del Valle del Cauca, otorgó un reconocimiento a la Universidad del Valle, sede Caicedonia, por su aporte a la ordenanza del Paisaje Cultural Cafetero -PCC- de la región.

El galardón fue recibido por Edwin Arango Espinal, director de la Regional Eje Cafetero, quien se ha destacado por su liderazgo y compromiso en la consolidación de iniciativas que fortalecen el desarrollo académico y social del territorio.

«Este reconocimiento resalta el papel de la universidad del Valle en la construcción de proyectos estratégicos que impactan no solo en el norte del Valle, sino también en el Quindío. Asimismo, visibiliza el esfuerzo constante de su equipo de colaboradores, quienes con dedicación contribuyen al fortalecimiento institucional y al servicio de la comunidad», señalaron desde el alma mater.

Universidad del Valle – Regional Eje Cafetero ofrece inscripciones para Ingeniería Industrial a jóvenes del Quindío

La universidad del Valle, reconocida como la mejor institución educativa del suroccidente colombiano, inició la primera promoción de Ingeniería Industrial en la sede Caicedonia – Nodo Sevilla, en el corazón del Eje Cafetero.

Lea también:  Universidad del Valle – Regional Eje Cafetero abre inscripciones para Ingeniería Industrial a jóvenes del Quindío

La noticia beneficia a los jóvenes del Quindío, quienes tienen la oportunidad de acceder a una formación profesional de alto nivel con toda la calidad académica, investigación avanzada y bienestar estudiantil que ofrece Univalle, pero con los costos y ventajas de vivir en municipios tranquilos como Caicedonia y Sevilla, a tan solo 35 minutos de Armenia.

«Este nuevo programa complementa la oferta académica de la facultad de ciencias de la administración, que incluye Contaduría Pública, Administración de Empresas y Tecnología en Gestión de Organizaciones Turísticas, carreras que han aprovechado exitosamente la amplia red de convenios internacionales para intercambios y pasantías académicas en más de 200 instituciones alrededor del mundo, expandiendo notablemente las oportunidades académicas y laborales para nuestros egresados«, explicaron.

Además existe gran expectativa por la apertura de los programas de Ingeniería Agrícola y Diseño Industrial para el primer semestre de 2026.

«Con la apertura de Ingeniería Industrial en Caicedonia – Nodo Sevilla, la Univalle contribuye directamente al desarrollo del territorio, formando ingenieros altamente capacitados, quienes impulsarán el crecimiento económico, la innovación y la competitividad regional», añadieron.

Lea también:  Universidad del Valle – Regional Eje Cafetero abre inscripciones para Ingeniería Industrial a jóvenes del Quindío

Esta formación profesional de proyección internacional está al alcance de todos, con matrícula cero, subsidios para transporte intermunicipal y gestión de casa estudiantil subsidiada, beneficios exclusivos que hacen de Univalle una opción educativa única en la región.

Para más información y acompañamiento en el proceso, puedes comunicarte al número 📞 323 727 4398, visitar el sitio web https://ejecafetero.univalle.edu.co, o acercarte a la sede principal ubicada en la Carrera 14 #4-48, Caicedonia.

Síguenos en

Deja un comentario