Uniquindiana recibió el Premio Nacional de Bibliotecas 2016

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

La estudiante de la universidad del Quindío, Lucely Narváez López, una nariñense que lleva 11 años al servicio de la comunidad y de la biblioteca Cocuyos de Samaniego, Nariño, recibió del Ministerio de Cultura el premio Nacional de Bibliotecas Públicas 2016.

El premio fue concedido gracias a los programas de promoción de lectura en el área urbana y rural y por convertirse en centro importante de convivencia pacífica para la población en medio del conflicto.

Lea también: Biblioteca pública de Quimbaya, una de las cuatro mejores del país

La estudiante de la modalidad virtual ofrecida por la Universidad del Quindío, además recibió la oportunidad de hacer la pasantía en Barcelona, España, en el mes de noviembre de 2016”.

Lea también:  Puestos de artesanos en La Tebaida fueron aplastados por gran Rama de árbol en Plaza Nueva

Lucely agradeció no solo los conocimientos adquiridos en la universidad, sino también el apoyo recibido de las autoridades de Nariño para impulsar proyectos direccionados a la comunidad, construyendo paz y creando bibliotecas para todos los colombianos.

«Para la Uniquindío es muy importante este reconocimiento a una estudiante del programa Cidba, que desde hace 30 años viene preparando a los profesionales en ciencias de la información para que se desempeñen en las diferentes unidades de información tanto en las bibliotecas como en las unidades de gestión documental, programa profesional que se ofrece mediante la metodología virtual ciento por ciento, con un cubrimiento nacional e internacional y con una población de 1.500 estudiantes distribuidos por toda la geografía nacional y en los países de habla hispana» expresó Fernando Hernández García, director de la carrera en mención.

Lea también:  Alejandro Guevara se queda como gerente de EPQ. Consejo de Estado lo ratificó

“Este programa en el año 2014 recibió el premio como institución formadora por parte de la Sociedad Colombiana de Archivística”, puntualizó.


Comparte esta noticia

Deja un comentario