Tras declarar desierta licitación del túnel de la Línea, Invías modificará el contrato

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

El Invías modificará el contrato para que empresas puedan participar en licitación del túnel de la Línea, esto después de declarar desierto el primer proceso para terminar estas obras.

El principal problema que manifestaron los contratistas es que necesitarían al menos 50 % más para el desarrollo de la obra. Para lo cual se disponen 226.000 millones de pesos

Carlos Alberto García, director del Invías, manifestó que el presupuesto es el adecuado.

Le recomendamos: 103 años esperando y gastando recursos en el Túnel de La Línea

“Podría haber una contradicción, porque el anterior contratista dice que lo hace por mucho menos y ahora estamos hablando de que el recurso no es suficiente, eso se podría analizar sobre la marcha”.

Lea también:  Área Limpia tuvo que ir a botar los residuos a Pereira. Urbaser dice que relleno opera normal pero vehículos deben cumplir requisitos

Así mismo, dijo que se está evaluando la posibilidad de dar un anticipo de al menos 10 %, ya que se tiene como política no dar adelantos en las obras grandes.

En el tema del plazo, consideran las empresas que 12 meses es muy poco, teniendo en cuenta que la obtención del permiso ante las autoridades ambientales, puede hacer la obra más demorada.

Lea también: Aprobados $133.000 millones para terminación del túnel de La Línea, que se entregaría en 2 años

Frente a lo anterior, García dijo que “en ese sentido vamos a analizar si la licencia ambiental, cuya titularidad es del Invías, queda en manos de nosotros y no afecta al contratista”.

Lea también:  ¿Qué va a pasar con el servicio de aseo en Montenegro? Responde el alcalde Gustavo Pava

Por último, el director del Invías dijo que al contrato se le adicionaran otros $11.000 millones este año.

 

Con información de www.cmi.com.co

Comparte esta noticia

Deja un comentario