Taxistas en Armenia se oponen a la nueva modificación del pico y placa. Convocaron protesta

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Los taxistas en Armenia se oponen a la nueva modificación del pico y placa que empezó a regir desde este domingo. El gremio pide restricción a particulares.

Desde este domingo 30 de marzo comenzó a regir en la ciudad de Armenia una nueva modificación en el pico y placa para los taxistas, que solo aplicará un dígito por día y dos dígitos los domingos para los cuales se tomarán en cuenta los números internos del taxi.

Lo que popularmente se llama “pico y puerta”, tendrá un horario de 5:00 a.m. a 4:59 a.m. del día siguiente, y este domingo se inició la restricción para los dígitos 1 y 2, el lunes 3, el martes 4, y así sucesivamente.

Sin embargo, no todos los conductores están de acuerdo con esta medida. El malestar surge porque, según el gremio de transportadores, la Alcaldía no ha cumplido su promesa de implementar una restricción similar para los vehículos particulares, a pesar de la creciente congestión y la informalidad que afecta las calles de la ciudad.

Lea también:  9 comercios sellados y 16 comparendos de tránsito tras una nueva jornada del Plan Armenia Segura

Juan Carlos García, presidente de la Asociación de Transportadores del Quindío -Asotraquindío- destacó que, además de la restricción a los taxis, es necesario aplicar la medida también a los vehículos particulares para reducir el tráfico y la ilegalidad en las vías.

Vale la pena mencionar que los taxistas pretenden que la administración municipal modifique la medida de pico y placa para particulares con el fin de que se aplique las 24 horas del día y en toda la ciudad.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, varios grupos de taxistas convocaron una protesta para este lunes 31 de marzo a las 10 de la mañana en el parador de los taxistas, ubicado cerca del estadio San José.

Lea también:  "La salud mental en Armenia es preocupante": percepción ciudadana motiva debate en el concejo

Según los conductores de la ‘Mancha Amarilla’ en la capital quindiana hay 24 mil vehículos realizando transporte informal, incluso algunos vendrían de otras ciudades.

Los conductores exigen una solución urgente y rechazan lo que consideran un incumplimiento de las promesas del alcalde, pidiendo la implementación de un pico y placa que regule también a los vehículos privados.

A continuación puede leer el comunicado completo de los taxistas dando clic aquí.


Comparte esta noticia