Suspenden temporalmente algunas actividades de la morgue en Calarcá, única en operación en el departamento del Quindío.
El secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez Chacón, informó que Se tomó la decisión de suspensión temporal de las actividades de cavas (cuarto de enfriamiento) y tanatopraxia (Atavío de cadáveres para su sepultura) en la morgue de Calarcá, la única que opera en el departamento del Quindío.
La decisión habría sido tomada en atención a una denuncia ciudadana sobre algunas irregularidades y fallas que se venían presentando en las instalaciones de este lugar.
De acuerdo con el funcionario, el cierre no es total sino que se trata de una suspensión temporal, dados algunos problemas sanitarios y condiciones inadecuadas que se venían presentando en este lugar.
Diferentes entidades, como la gobernación del Quindío, el Instituto de Medicina Legal, la Procuraduría, entre otros, adelantan reuniones para definir el plan de contingencia ante esta situación, pues existe la posibilidad de que los cuerpos tengan qué ser trasladados a Pereira y sea allí donde los familiares puedan reclamarlos para sus exequias.
La suspensión temporal de esta morgue pone en evidencia nuevamente la necesidad urgente de construir una nueva morgue departamental que pueda cumplir con todas las necesidades del departamento del Quindío.
Gobernación y alcaldía de Armenia han avanzado en encontrar soluciones a la falta de morgue departamental
El pasado 30 de abril de 2025, el Gobierno del Quindío, en cabeza de Juan Miguel Galvis, y la Alcaldía de Armenia, encabezada por James Padilla García, adelantaron reuniones con miras a avanzar en la construcción de la Morgue Departamental
Dentro de los temas tratados estuvo el de los posibles predios donde se podría construir esta dependencia hospitalaria y se llegó a acuerdos en los que a través de la Oficina de Bienes y Suministros de la alcaldía de Armenia se harían análisis respecto al uso de suelos, titularidad y demás, de dos predios, que pudieran entrar a funcionar como posible epicentro para la construcción de este sitio.
Uno de los predios analizados sería un terreno existente en la parte posterior del Hospital del Sur, que parece un sitio acorde con todas las necesidades e indicado para la construcción de la morgue.
El otro predio es contiguo al Fuerte de Carabineros de Armenia, cerca al cementerio Jardines.
William Escobar Vallejo, director regional occidente de Medicina Legal, señaló en una nueva reunión el pasado 8 de julio, que la entidad está dispuesta a asumir la dotación, insumos y personal, pero el predio debe ser aportado por la alcaldía o gobernación.
Mientras tanto, las autoridades del municipio de Calarcá, manifestaron su disposición para corregir las fallas señaladas en la morgue de esta localidad, con miras a reabrir prontamente esta morgue, siempre que se cuente con el aval técnico de la Secretaría de Salud.
Definitivamente, Armenia y Quindío están jodidos, años si un morgue medio amplia y digna. Mejor sigan dependiendo de Pereira, hasta para llevar a las personas fallecidas, no hay una morgue amplia, moderna y digna en Armenia, mucho menos en otro municipio. Pereira hace años la tiene, allá si pueden con todo, en Armenia no pueden con nada. Ese es el resultado de años de corrupción, falta de gestiones y falta de sentido de pertenencia. Que vergüenza !