Rigo, Nairo y Fernando Gaviria estarán en la carrera Colombia Oro y Paz que pasará por el Quindío

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Ente el 6 y el 11 de febrero de 2018 se realizará la primera edición de esta competencia aprobada por la Unión Ciclista Internacional -UCI.- en la que ya fueron confirmados los ciclistas colombianos Rigoberto Urán, Nairo Quintana y su hermano Dáyer, Fernando Gaviria, Winner Anacona y Carlos ‘Bananito’ Betancur.

Otros pedalistas confirmados son los también colombianos Daniel Martínez y Julián Cardona, al igual que Nathan Brown, Alex Howes y el británico Hugh Carthy, uno de los más promisorios escaladores del pelotón élite, que acompañarán a Urán en el equipo estadounidense EF Education First.

Lea también: Chris Froome se habría dopado en la Vuelta a España, el ciclista cuenta detalles de lo sucedido

La carrera Colombia Oro y Paz es una de las tres carreras 2.1 de América, con la Vuelta a San Juan y el Tour de Alberta, en Canadá. En total, la prueba tendrá 941,1 kilómetros que inician en Popayán y terminan en Manizales, recorriendo los departamentos de Cauca, Valle, Quindío, Risaralda y Caldas, con un premio de montaña de primera categoría.

De momento están inscritos cuatro equipos del UCI World Tour: Movistar, Quick-Step Floors, EF Education First y Sky; 8 Pro Continentales, otros 8 Continentales y las Selecciones Nacionales de Italia, Rusia, Argentina y Colombia.

 

Recorrido

Primera etapa: Circuito urbano en Popayán, 16.5 kilómetros por vuelta (cinco giros).

Segunda etapa: Popayán – Palmira, 160 km.

Tercera etapa: Palmira – La Paila – Buga, 160 km.

Cuarta etapa: Buga – Alto de Boquerón, Santa Rosa de Cabal, 149.5 km.

Quinta etapa: Pereira – La Paila – Calarcá – Salento, 169.1 km.

Sexta etapa: Armenia – La Paila – Cartago – Pereira – Dosquebradas – Santa Rosa de Cabal – Chinchiná – La Siria – Manizales, 184.3 km.


Comparte esta noticia

Deja un comentario