Varios restaurantes en la capital quindiana han recibido sanciones pedagógicas y económicas por haber abierto servicio al público en mesas, durante este fin de semana, sin contar con la autorización de la alcaldía municipal y el gobierno nacional.
La sanción se da aunque muchos de los que abrieron, tuvieron en cuenta los protocolos de bioseguridad, puesto que no hay permiso aun de que ningún restaurante abra en municipios donde se han registrado y existen casos activos de Covid-19.
Lea también: Reapertura de restaurantes y centros religiosos empezará la próxima semana
Al respecto la directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) capítulo Quindío, Rocío Acosta, explicó que se quiso hacer esta reactivación ya que los empresarios no pueden esperar mas ante la crisis que están viviendo.
Entre tanto el secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Javier Ramírez, confirmó que el pasado jueves 9 de julio se había realizado una reunión con el gremio y otras autoridades, para hacer esta reactivación y que se realizaran las atenciones en mesa, pero aclaró que el decreto nacional que se expidió ese mismo día por parte del gobierno nacional, los obligaba a solicitar el permiso de nuevo, obteniendo como respuesta un no.
“Según las estadísticas pasamos de riesgo bajo a moderado por coronavirus en Armenia, lo que vuelve la situación más compleja para obtener la autorización para la reactivación de los restaurantes”, indicó el funcionario, según cita el medio radial La FM.
Vale la pena precisar que si bien la crisis ha golpeado fuertemente a los restaurantes, estos han tenido la posibilidad de vender a domicilio, lo que en algo, por mínimo que sea, ayuda al sostenimiento de la actividad. No ha sucedido igual frente a gremios como el artístico y cultural, pues permanecen cerrados todos los teatros y centros culturales, y de igual manera le sucede a gimnasios, discotecas y bares; todos al borde de la quiebra, pero que siguen aguardando la autorización para reabrir.