Los maestros afiliados al Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación del Quindío -Suteq-, participarán este martes 23 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, de una marcha por las principales calles de Armenia, en medio del paro de 24 horas convocado en todo el país por la Federación Colombiana de Educadores -Fecode-.
La marcha está convocada para partir desde la universidad del Quindío y recorrer desde allí hasta la plaza Bolívar de la ciudad.
Lea también: Universidad del Quindío en paro indefinido ante desfinanciación de la educación pública
Con el paro los docentes buscan reclamar al gobierno nacional el cumplimiento de la totalidad de los acuerdos firmados en el 2017. Según Miguel Ángel Pardo, secretario de asuntos educativos y científicos de Fecode, “los profesores continúan con problemas en el servicio de salud, sigue el paseo de la muerte y no hay respuestas”.
Así mismo, consideran que aún no se ha podido implementar la jornada única en el país con la calidad necesaria y que también se siguen identificando hacinamientos en las aulas, falta de docentes y fallas en la alimentación escolar.
Además los profesores se solidarizan con «la justa lucha de las universidades públicas, instituciones técnicas y tecnológicas que por estos días exigen mayores recursos para la educación superior».
“Fecode también se une en solidaridad con las movilizaciones en defensa de las universidades públicas, por la exigencia de garantías de financiación suficiente y sostenible desde el preescolar de tres grados hasta la educación superior. Por ello, convoca a que padres, estudiantes, organizaciones sociales y sindicales se sumen a las marchas”, indicaron en un documento al término de una reunión nacional.
Al paro se unió también la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- por lo que las diferentes organizaciones en el país se concentrarán en cada una de las sedes de Fecode a nivel nacional, para exigir una mejor calidad de la educación, como también condiciones salariales dignas y de salud para los docentes.
A esta convocatoria de Fecode se unirán los estudiantes de las universidades públicas quienes se encuentran en paro por el déficit fiananciero de las instituciones.
Con información: rcnradio.com
Compartir en: