Plan de Desarrollo de La Tebaida fue exaltado por el Departamento Nacional de Planeación

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

El Plan de Desarrollo del municipio de La Tebaida, denominado La Tebaida Diferente 2020- 2023, en su línea de «Inclusión Social Sin Indiferencia» fue exaltado por el Departamento Nacional de Planeación -DNP- gracias al compromiso y la articulación de los sectores de desarrollo y la participación ciudadana en la formulación del mismo.

El Plan de Desarrollo liderado por el alcalde Vicente Young, y aprobado por el concejo municipal del ‘Edén Tropical del Quindío’, además fue resaltado como una experiencia exitosa e innovadora en la gestión pública territorial.

Lea también: Matrícula cero para tebaidenses que estudian en la Uniquindío

Lea también:  Policía pensionado pide la eutanasia en Armenia. Denuncia que servicio de salud no le ha cumplido

Este plan tiene cuatro líneas de trabajo que se implementarán en los próximos cuatro años, las cuales son: Crecimiento Económico y Turístico; Gestión Pública, Efectiva Decente y Social; Ambiente y Desarrollo Territorial Para La Tebaida Diferente; y la línea ya mencionada de Inclusión Social Sin Indiferencia.

Esta línea será transversalizada en todos los frentes de acción y busca darles participación a todas las comunidades de La Tebaida en la construcción e implementación de la hoja de ruta del municipio.

El alcalde José Vicente Young Cardona, sostuvo reunión virtual con más de 100 funcionarios públicos de todo el país, entre ellos alcaldes de diferentes ciudades y municipios, así como con el Secretario de Planeación Departamental, José Ignacio Rojas y el Director de Descentralización y Desarrollo Regional del DNP, Roberto Núñez, quienes vieron con buenos ojos lo proyectado por la Administración Municipal.

Lea también:  9 comercios sellados y 16 comparendos de tránsito tras una nueva jornada del Plan Armenia Segura

“Este Plan de Desarrollo se diseñó y se elaboró con el esfuerzo de la Administración Municipal con todo su equipo interadministrativo, jóvenes profesionales y las diferentes comunidades, las cuales fueron convocadas para escuchar sus aportes.

El mismo costó 19 millones de pesos, uno de los más baratos del país, lo que demuestra que las administraciones pueden hacer estos planes con su propia gente”. Concluyó, el mandatario de los tebaidenses.


Comparte esta noticia