El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, decretó la implementación del Pico y Cédula en la ciudad, con miras a controlar el flujo de personas que salen a comprar víveres o a realizar actividades esenciales en medio del confinamiento.
La medida se implementará desde este jueves 2 de abril y surge por la gran cantidad de personas y vehículos que han estado circulando por la ciudad sin acatar la medida de aislamiento preventivo nacional.
Lea también: Estos son los pico y cédula para salir a comprar alimentos en los municipios quindianos
Por ahora el pico y cédula se mantendría hasta el 12 de abril, pero podría extenderse si el confinamiento se prolonga.
¿Qué es el Pico y Cédula?
El Pico y Cédula es el sistema implementado para evitar las salidas masivas de ciudadanos. Esta norma se ha establecido en varias ciudades del país y del mundo. Armenia, como capital de departamento, se suma a esta medida que busca mitigar la curva del contagio del Coronavirus.
¿Cómo funcionará?
A partir del jueves, 2 de abril y hasta el día 12 del mismo mes, se implementará la medida permitiendo a los ciudadanos realizar sus respectivas diligencias de acuerdo al último dígito de su cédula de ciudadanía.
¿Qué hacer si es necesario salir a trabajar en días que no se tiene pico y placa?
Las personas que prestan servicios de salud, vigilancia privada, que laboran en supermercados, farmacias, hoteles, call center, restaurantes que despachen a domicilio, entre otros servicios esenciales, deben portar su carné de vinculación a la respectiva empresa. Asimismo, su empleador debe remitir una carta a la Secretaría de Gobierno al correo electrónico [email protected] donde especifique las personas que van a estar laborando.
Para quienes cuidan niños, adultos mayores o personas con alguna condición que requiera cuidados especiales, el empleador también debe informar las labores y razón por la que requiere a la persona. Las personas que atienden animales en albergues o miembros de fundaciones de cuidado animal deben informar y concertar con la Secretaría de Gobierno a través del correo electrónico [email protected] las brigadas de alimentación y cuidado de los animales que hoy deambulan en las calles y no tienen quién les provea el alimento.
Según el documento, los días quedaron establecidos de la siguiente manera:
Jueves – 2 de abril: 1 y 2
Viernes – 3 de abril: 3 y 4
Sábado – 4 de abril: 5 y 6
Domingo – 5 de abril: 7 y 8
Lunes – 6 de abril: 9 y 0
Martes –7 de abril: 1 y 2
Miércoles – 8 de abril: 3 y 4
Jueves – 9 de abril: 5 y 6
Viernes – 10 de abril: 7 y 8
Sábado – 11 de abril: 9 y o
Domingo – 12 de abril: 1 y 2.
Las personas que no acaten el Pico y Cédula serán sancionadas tal y como lo establece la ley.