Murió joven en La Tebaida, cuatro días después de ser atacado por sicarios. El hermano mayor de la víctima también resultó herido en el hecho.
Fabián García Grajales murió cuatro días después de sufrir un atentado sicarial junto a su hermano en el sector de La Nueva Tebaida del ‘Edén Tropical del Quindío’.
El joven de 20 años de edad se encontraba hospitalizado después de ser víctima de un ataque a bala al interior de una vivienda en el populoso barrio de La Tebaida, la noche del pasado jueves 27 de marzo.
De acuerdo con versiones preliminares este ciudadano se encontraba junto a su hermano de 23 años de edad, cuando un sicario, que se movilizaba como parrillero de una motocicleta, se acercó hasta la ventana de la vivienda y les disparó en sucesivas ocasiones causándole heridas a ambos.
Los dos hermanos tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales mientras el sicario huyó con rumbo desconocido.
El hermano mayor resultó con una herida por el roce de una bala en su rostro, entre tanto Fabián llevó la peor parte por un disparo en la cabeza, por lo que tuvo que ser remitido a un centro clínico de Armenia, donde lamentablemente murió este lunes 31 de marzo como consecuencia de su condición irreversible.
Colegio Gabriela Mistral lamentó el asesinato de Fabián García
Sobre la víctima se pudo conocer que era egresado del colegio Gabriela Mistral desde donde lamentaron el hecho a través de un mensaje en redes sociales.
«Su luz y alegría dejaron una huella imborrable en nuestra comunidad. Acompañamos con el corazón a su familia, amigos y seres queridos en este momento de dolor. Que encuentren consuelo en los recuerdos compartidos y en el amor que siempre los rodeará», sostuvieron en la imagen de condolencia.
Las autoridades adelantan la investigación que permita esclarecer lo que sería el sexto homicidio en dicho municipio en lo que va de 2025. En total ya son 42 asesinatos en el Quindío en lo corrido del año.
Los hechos violentos en el departamento están distribuidos así: Armenia con 21 casos, la siguen Montenegro y La Tebaida con seis cada uno, Calarcá cuatro, Quimbaya tres y Génova y Circasia con un caso cada uno.