De acuerdo con cifras oficiales de la policía, hay menores de edad implicados en 38 homicidios en el Quindío en 2025.
Según datos revelados por el comando de Policía Quindío, niños y adolescentes entre los 14 y 16 años han sido vinculados a cerca de 38 homicidios en lo corrido del año 2025, una cifra que prende las alarmas sobre el creciente reclutamiento y uso de menores en estructuras delictivas.
La información fue confirmada por el comandante de la Policía en el departamento, coronel Luis Fernando Atuesta, quien advirtió sobre la preocupante normalización de la participación juvenil en crímenes de alto impacto, particularmente en casos de sicariato.
“Hemos tenido niños de 15 años que nos han confesado su participación en múltiples homicidios. Es necesario que nos preguntemos como sociedad qué está pasando, por qué tantos menores están inmersos en estos hechos”, señaló el coronel.
Durante este 2025 se han registrado un total de 102 asesinatos en el Quindío, es decir que la participación de los jóvenes estuvo presente en un 37,25% de los crímenes de esta índole.
Una reflexión que va más allá de las cifras
Aunque el aumento de los homicidios ya es una señal crítica, lo que más preocupa a las autoridades es la edad de los implicados. Para Atuesta, la respuesta no debe limitarse a la reacción policial, sino a una reflexión social profunda.
“Esto debe interpelarnos a todos: familia, escuela, comunidad. Muchos padres no saben qué hacen sus hijos y terminan enterándose solo cuando ya están implicados en delitos. Hay una ruptura en el acompañamiento y en la prevención”, añadió el oficial.
El trabajo policial no se detiene
Frente al panorama, la Policía Nacional en el Quindío ha intensificado sus operaciones. De acuerdo con el balance presentado por el coronel Atuesta, en lo que va de 2025 se han realizado:
- 2.100 capturas en total.
- Más de 60 detenciones por homicidio.
- Incautación de más de 200 armas de fuego.
- Decomiso de más de 12 toneladas de estupefacientes.
“Nuestros uniformados trabajan sin descanso. Estamos comprometidos con la seguridad ciudadana y no bajaremos la guardia ante quienes pretendan sembrar violencia en el departamento”, subrayó el comandante.
¿Qué está fallando con los menores en el Quindío?
El fenómeno de adolescentes implicados en asesinatos y delitos graves no es nuevo, pero su proporción creciente en el Quindío enciende una alerta que no puede ser ignorada.
La pregunta no solo recae sobre las instituciones de justicia y seguridad, sino también sobre el tejido familiar y educativo que está fallando en su labor protectora.
Mientras tanto, la Policía continúa con su labor en las calles, pero el verdadero desafío parece estar también puertas adentro, en los hogares y en la reconstrucción del vínculo entre los jóvenes y su entorno.