Desde hace varios años que los Casinos Online pasaron de ser una forma de entretenimiento para un grupo muy pequeño, a convertirse en un fenómeno global que no solo está agilizando la actualización de regulaciones locales para brindar mayor libertad al mercado de las apuestas, sino que incluso le está quitando share de mercado a su forma tradicional.
Esto es algo que no solo se está viendo en las naciones más grandes y desarrolladas del mundo, sino que incluso está ocurriendo en las economías emergentes de nuestra región, teniendo a Colombia como uno de los ejemplos más importantes de este fenómeno.
Los Casinos Online
A pesar de que los casinos virtuales ya sean un «producto» de masas en gran parte del mundo, la realidad es que buena parte del público latinoamericano todavía no ha tenido contacto con los mismos.
Esto último se debe a que el funcionamiento de los casinos en línea no es tan alejado al de sus versiones tradicionales, es decir, no dependen únicamente de una iniciativa empresarial y de un consumidor final segmentado, sino que también requieren del desarrollo de leyes que legalicen su operatividad.
Desde el posicionamiento del Internet hace un par de décadas, estos casinos han mostrado una expansión lenta pero efectiva. Se estima que el mercado de los casinos Online alcanzará un valor de casi $100 mil millones en los próximos 5 años.
A pesar de que cada vez es más común ver gobiernos que brindan ciertas libertades para el desarrollo de estas actividades recreativas, son muchos los que todavía muestran recelo.
Expansión en Colombia
Sin embargo, Colombia se ha convertido en una suerte de excepción a la regla, ya que culturalmente se trata de una nación muy familiarizada con los juegos de envite y azar. Nuestro país tendría una de las regulaciones más permisivas en cuanto a apuestas se refiere, por lo que es común que seamos un campo de prueba para quienes deseen desarrollar iniciativas de esta naturaleza en la región.
La creación de Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar (Coljuegos), llevada a cabo en el 2011, es uno de los pasos más importantes en la masificación de las apuestas en el país.
Esto viene de la mano de la anteriormente mencionada actualización de las regulaciones, teniendo uno de los cambios más recientes hace algunos años, cuando se legalizaron por completo las apuestas deportivas en línea. Aunque este sea el caso más reciente, la realidad es que se han visto modificaciones constantes desde hace más de una generación.
De esta manera, Colombia tiene un panorama abierto en cuanto al desarrollo de los casinos virtuales como un negocio realmente rentable, por encima de grandes economías del mundo. La legalización del juego, así como el surgimiento de regulaciones que obligan a cada proveedor a brindar herramientas de seguridad efectivas a cada jugador, no hace más que agilizar el proceso.
Para muchos, el desarrollo de este tipo de negocios parece un fenómeno trivial, sin embargo, la realidad es que Colombia no solo se ha convertido en uno de los referentes mundiales de la libertad del uso del dinero, sino también en un ejemplo a seguir para muchos países, incentivando incluso a que entusiastas de los juegos de azar organicen movimientos para la legalización de los mismos en distintos países.
Negocios asociados
Aunque los negocios con juegos de azar puedan parecer los actores principales en cuanto al dominio del mercado de las apuestas en Colombia, la realidad es que han surgido decenas de negocios asociados a este tipo de actividades. Entre las más conocidas se encuentran las apuestas deportivas, con decenas de plataformas digitales encargadas de facilitar este proceso.
Actualmente, una mirada rápida a través de los buscadores de Internet nos permiten conocer sitios de todo tipo, ayudando a los internautas a encontrar mejores casinos Online en Colombia con tan solo unos clics. Muchas de estas están respaldadas por grandes capitales, encargados del desarrollo estrategias para mejorar la imagen de este tipo de juegos dentro y fuera del territorio nacional.
Así mismo ha surgido toda una nueva ola de eventos enfocados en el desarrollo de los juegos de azar en el país, con grandes ferias ocupando la palestra pública gracias a sus esfuerzos por no solo atraer mayores inversiones a la economía local, sino también por formar a todo aquel que quiera adentrarse en este mercado, ya sea como empresario o como cliente.
Puede que todavía falten algunos años para que la población vea este tipo de actividades como algo completamente natural, sin embargo, la mayor organización por parte de los entusiastas de las mismas, así como mayor libertad proporcionada por los gobiernos locales, no hacen más que acelerar un futuro donde cualquier persona puede apostar desde su casa sin ningún tipo de trabas.