Alcalde de La Tebaida pide apoyo para La Liendra en La Casa de los Famosos. Dijo además que el influencer «es Quindío» en el reality.
El alcalde de La Tebaida, Ricardo Alfonso Celis Rojas, hizo un llamado público a los habitantes de su municipio para que apoyen al influenciador local Carlos Mauricio Gómez, conocido popularmente como «La Liendra», en su participación en el reality show «La Casa de los Famosos».
Este gesto busca destacar el talento y la representación del municipio en un escenario nacional. «La Liendra es Tebaida, La Liendra es Quindío», escribió en su Facebook el mandatario.
La Liendra, quien ha ganado popularidad como creador de contenido digital, se encuentra compitiendo en el programa y ha enfrentado momentos difíciles, incluyendo nominaciones para abandonar la casa e incluso sanciones por realizar una broma pesada a uno de sus compañeros.
Entre tanto el alcalde destacó la importancia de respaldar a figuras locales que ponen en alto el nombre de La Tebaida y pidió a los ciudadanos que voten para que el influenciador continúe en la competencia.
Este llamado ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde seguidores y detractores del influenciador han expresado sus opiniones. Mientras algunos aplauden la iniciativa del alcalde, otros cuestionan el uso de su plataforma para promover a un participante de un reality show.
La participación de La Liendra en «La Casa de los Famosos» ha sido un tema de conversación en el municipio, y su desempeño sigue siendo seguido de cerca por sus fanáticos y la comunidad local.
Los orígenes humildes de La Liendra y el orgullo por sus raíces
Mauricio Gómez, mejor conocido como La Liendra, es uno de los influenciadores más destacados de Colombia. Su nombre se ha vuelto sinónimo de éxito en el mundo digital, pero pocos conocen la historia detrás de su ascenso.
Nacido y criado en La Tebaida, Quindío, Mauricio llegó a la fama a través de su carisma, su humor irreverente y su habilidad para conectar con miles de seguidores, pero su camino hacia el reconocimiento no fue fácil.
Desde pequeño, Mauricio vivió en condiciones humildes y difíciles pues a los 3 años de edad perdió a su padre como consecuencia de la violencia. Creció en una familia de clase baja, donde los recursos eran limitados, pero la creatividad y la perseverancia siempre estuvieron presentes.
Desde muy temprana edad La liendra se ganaba la vida cogiendo café y empacando plátanos, un hecho que le permitió conocer la entraña de las familias campesinas del país.
El ascenso de La Liendra en el mundo digital
La escasez de oportunidades no detuvo a Mauricio, quien desde joven mostró su habilidad para hacer reír a las personas y su capacidad para encontrar humor en las situaciones más cotidianas.
Fue a través de las redes sociales que La Liendra empezó a ganar popularidad. En sus comienzos, grababa videos desde su teléfono móvil, contando anécdotas y haciendo parodias de la vida diaria en su pueblo.
Su primer video precisamente refleja su condición humilde, pero a la vez la chispa de humor y carisma que lo catapultaría a la fama. Este primer contenido consistió en mostrar un par de zapatos que servían para toda ocasión.
Vea el video de los inicios de La Liendra:
Ver esta publicación en Instagram
Pronto, su estilo auténtico y cercano le permitió conectar con un público joven que se identificaba con su forma de ver la vida. En sus publicaciones, se evidenciaba no solo su humor, sino también un claro mensaje de superación personal.
Hoy en día, La Liendra es una figura influyente en plataformas como Instagram y TikTok, donde sus seguidores superan los millones. En 2018 tuvo uno de los momentos más conmovedores cuando le pudo regalar la casa a su madre.
Además de sus videos cómicos, ha utilizado su creciente popularidad para emprender proyectos personales y comerciales, demostrando que su éxito en las redes también se puede traducir en oportunidades en el mundo empresarial.
A pesar de la fama y la vida de lujo que ahora acompaña a Mauricio Gómez, él no olvida sus orígenes. En varias ocasiones ha expresado su gratitud por haber crecido en un entorno modesto, que le enseñó el valor del trabajo duro y la importancia de no rendirse ante las adversidades. Para él, ser un ejemplo de superación es uno de los mayores logros de su carrera.
“No importa de dónde vengas, lo que importa es a dónde quieras llegar y qué tan dispuesto estés a trabajar para conseguirlo”, es uno de sus lemas.