La Superintendencia de Industria y Comercio respaldó la decisión de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío de no aceptar el acta en la que se reformaron los estatutos y se nombró una nueva junta directiva a las Empresas Públicas del Quindío -EPQ-, aprobada por Asamblea General Ordinaria de Accionistas el pasado 31 de marzo, en la que no participaron los alcaldes de los municipios de Circasia, Montenegro, La Tebaida, Salento, Córdoba, Génova, Buenavista y Pijao
El documento ratificó que se presentaron acciones violatorias de las disposiciones legales durante la reunión y que la reforma estaturia no cumplió con el requisito de quorum decisorio establecido en los estatutos sociales de EPQ.
La decisión también dejó claro que no le corresponde a la cámara ni a la Superintendencia unificar el criterio entorno a la metodología de elección de la junta directiva, por lo que se resalta que los motivos por los cuales la Cámara de Comercio se abstuvo de inscribir el acta, no guardan relación con la remoción de la junta directiva o la designación en cabeza de particulares.
Lea también: 7 investigaciones abrió la Procuraduría sobre Empresas Públicas de Quindío
Tras el pronunciamiento de la SuperIndustria el gobernador Carlos Eduardo Osorio indicó que acata la decisión, pero que agotará todas las instancias que brinde la democracia para llevar estos casos hasta lo tribunal.
La pelea por el manejo de la más grande empresa de los quindianos, inició cuando la exgobernadora, Sandra Paola Hurtado, cambió los estatutos de la misma días antes de salir de su cargo, en lo que pareció ser una jugada para mantener su poder burocrático sobre esta entidad.