Este viernes el tenor montenegrino Kirlianit Cortés vuelve a Armenia con homenaje a las leyendas del alma popular

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Este viernes el tenor montenegrino Kirlianit Cortés vuelve al escenario en Armenia con homenaje a las leyendas del alma popular.

El tenor quindiano Kirlianit Cortés regresa esta semana al escenario del Teatro Azul en Armenia con una segunda fecha de su exitoso concierto “Requinto y Alma”, una velada musical dedicada a las grandes voces del repertorio popular latinoamericano. La cita será este viernes 22 de agosto a las 7:30 de la noche.

Tras el reconocimiento obtenido en su primera presentación el pasado 8 de agosto, el artista oriundo de Montenegro ofrece nuevamente un homenaje íntimo y sentido a referentes como Julio Jaramillo, El Caballero Gaucho, Los Tres Reyes, Los Pamperos, entre otros íconos cuyas canciones han perdurado por generaciones.

El espectáculo estará acompañado por un grupo de músicos de gran trayectoria en la región: Héctor Vargas en el piano, Carlos Candamil en el requinto, Edmun Francisco Hanrryr Ortiz en el bajo y Rubén Darío Giraldo Reyes en la percusión.

Vea en entrevista al tenor montenegrino Kirlianit Cortés hablando sobre este homenaje y su carrera internacional:

Kirlianit Cortés cuenta con una reconocida carrera internacional. Formado inicialmente en Armenia, estudió en la Universidad de Antioquia y en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena.

Ha cantado en escenarios de Europa y Asia, y desde 2020 ostenta el prestigioso cargo de Kapellmeister (Maestro de Capilla) de los Niños Cantores de Viena, considerado el coro infantil más antiguo del mundo.

El concierto se realizará en Teatro Azul, sala concertada con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. La entrada tiene un valor de 120 mil pesos, con descuento del 10% hasta el 21 de agosto. Información y reservas en el 318 789 9582.

Una oportunidad única para disfrutar de una noche cargada de nostalgia, talento y emoción en la voz de uno de los intérpretes más destacados del Quindío.

Síguenos en

Deja un comentario